Mundo

Expertos en India piden una estrategia multisectorial para frenar los suicidios en el país

Solamente el año pasado, más de 100.000 personas se suicidaron en la India. El 10 de septiembre se celebra el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

Cheena Kapoor  | 10.09.2020 - Actualızacıón : 11.09.2020
Expertos en India piden una estrategia multisectorial para frenar los suicidios en el país Al menos 28 estudiantes indios se suicidaron cada día en 2019. En total, 10.335 estudiantes en la India se suicidaron en el 2019, según datos compilados por la Oficina Nacional de Informes Criminales. (Amarjeet Kumar Singh - Agencia Anadolu)

NUEVA DELHI, India

Expertos en la India instaron al Gobierno a implementar un plan multisectorial de prevención del suicidio, debido a la alta tasa de suicidio en el país. Según estudios, el 17% de los suicidios a nivel mundial tienen lugar en la India.

El doctor Soumitra Pathare, director del Centro de Ley y Política de Salud Mental de la India afirmó en declaraciones a la Agencia Anadolu: "necesitamos una estrategia de prevención del suicidio implementada directamente por el Gobierno”.

"La estrategia de prevención del suicidio debe involucrar a todos los sectores, incluidos la salud, la educación y el bienestar social. Esta no se debe limitar a los servicios de salud", agregó Pathare.

Las declaraciones de Pathare se producen en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio que se celebra el 10 de septiembre.

En 2019, un total de 139.123 personas en la India se suicidaron, según la Oficina Nacional de Informes Criminales del país. La tasa es alta entre los jóvenes, ya que 48.774 del total de suicidios fueron cometidos por personas entre los 18 y 30 años. Más de 40.000 agricultores y desempleados también se suicidaron el año pasado, según datos del Gobierno indio.

Al menos 28 estudiantes indios se suicidaron cada día en 2019. En total, 10.335 estudiantes en la India se suicidaron en el 2019, según datos compilados por la Oficina Nacional de Informes Criminales.

Pathare señaló que al menos 75.000 estudiantes se han suicidado durante 2007-2016 y la tasa de suicidio aumentó un 52% en esta década.

El experto señaló que en India, el suicidio es la causa número uno de muerte entre las mujeres de 15 a 39 años, por encima de la mortalidad materna. El suicidio es la segunda causa de muerte para los hombres de la misma edad.

Según Pathare, algunos estados de la India como Gujarat, Kerala y Chhattisgarh tienen una estrategia de prevención del suicidio, pero no se ha implementado.

Principales causas de suicidio entre los jóvenes

Aparte del estrés por los exámenes en las escuelas y universidades, los expertos señalaron que con el aumento de la adicción a Internet y el uso de las redes sociales, las tasas de suicidio han aumentado exponencialmente en los últimos años.

Nelson Vinod Moses, de la Fundación India para la Prevención del Suicidio, afirmó que el hecho de que el mundo está digitalmente conectado pero socialmente aislado ha llevado a mayores aspiraciones, y la falta de realización de las mismas lleva, en algunos casos, a medidas extremas.

“En India, especialmente, estamos lidiando con una generación de jóvenes adictos a la Internet o las redes sociales, ya que este mundo virtual es más identificable y menos angustioso”, señaló Moses a la Agencia Anadolu.

Según la Revista de Enfermería Psiquiátrica de la India, el problema de la adicción a la web en la India es real, y una cuarta parte de los adolescentes tiene un uso problemático de Internet o un trastorno de adicción a Internet.

Moses también señaló que en un artículo de investigación de 2017 de la revista Clinical Psychological Science se encontró una correlación directa entre el aumento de los intentos de suicidio y el aumento del tiempo de pantalla.

Intervenciones y mecanismos de ayuda

El máximo organismo de salud de la ONU describe el suicidio como un grave problema de salud pública que se puede prevenir con intervenciones oportunas, basadas en evidencia y, a menudo, es de bajo costo.

La Ley de Atención de la Salud Mental de la India requiere que todos los gobiernos (sindicales, estatales y locales) diseñen e implementen programas de prevención del suicidio para prevenir suicidios e intentos de suicidio.

La mayoría de los expertos, sin embargo, indican que la India carece de una política nacional de prevención del suicidio.

Gaurav Kumar Bansal, un abogado de la Corte Suprema y activista de salud mental de la India, ha presentado un litigio de interés público en la corte, citando la necesidad de una política nacional eficaz para la prevención y reducción de suicidios, y ha realizado campañas para que todos los estados del país comiencen proyectos de prevención.

Pathare agregó que la única forma de prevención del suicidio disponible para todos en la India son las líneas telefónicas de ayuda para la prevención del suicidio, que luchan para hacer frente a la gran cantidad de llamadas que reciben a diario.

“La mayoría de las personas que son vulnerables consciente o inconscientemente comparten pistas verbales o escritas en momentos de extrema desesperación. Por lo tanto, los programas de capacitación y evaluación de riesgos pueden reducir los intentos de suicidio”, afirmó Moses.

El experto concluyó desacreditando el mito de que los suicidios ocurren sin previo aviso.

*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.