Política, Mundo

Expertos: Egipto desafía a Occidente en cuanto a situación de los derechos humanos

Algunos expertos en ciencias políticas piensan que es de optimistas esperar demasiado de la administración del presidente electo Joe Biden sobre la situación de los derechos humanos en Egipto.

Aydoğan Kalabalık  | 03.12.2020 - Actualızacıón : 03.12.2020
Expertos: Egipto desafía a Occidente en cuanto a situación de los derechos humanos EL CAIRO, EGIPTO - SEPTIEMBRE 21: Cientos de manifestantes protestaron este viernes en el centro de El Cairo y en varias ciudades contra el presidente Al-Sisi. Luego de las manifestaciones las autoridades acordonaron el área. (Stringer - Agencia Anadolu)

ESTAMBUL

La reciente detención de dos activistas egipcios a favor de los derechos humanos, así como del Director General de la Iniciativa Egipcia por los Derechos Personales (EIPR), Gasser Abdel Razek, provocó una serie de condenas por parte de organizaciones internacionales y diversos países occidentales contra la administración del presidente de Egipto, Abdelfatah al-Sisi.

Ante tales declaraciones, el Ministerio de Exteriores del país árabe emitió un comunicado en el que calificó las declaraciones como intrusión en los asuntos internos de Egipto y un intento de afectar las investigaciones en curso sobre los detenidos, llamando a los países occidentales a respetar su soberanía.

En declaraciones a la Agencia Anadolu, el jurista egipcio Ahmed Mufrih indica que el Gobierno egipcio utiliza el caso como un “globo de pruebas” para ver hasta dónde pueden llegar las presiones de occidente.

“La administración egipcia espera ver el límite de las críticas de Occidente hacia Egipto luego del cambio en la administración estadounidense”, asegura Mufrih.

Según Mufrih, la administración egipcia intenta dar la imagen de que controla el país aunque sea deteniendo a los defensores de los derechos humanos.

Mufrih menciona la posibilidad de que la administración egipcia escale la opresión y la violencia aún más dentro del país, aunque también sería posible que desescalase la tensión adoptando políticas más “inteligentes”.

Así mismo, Mufrih opina que la administración de Sisi podría poner en libertad a algunos activistas por los derechos humanos durante el Gobierno del presidente estadounidense electo, Joe Biden, y pedir a cambio apoyo económico de Occidente.

Por su parte, la defensora de los derechos humanos en Egipto, Salma Ashraf, recuerda que la Administración egipcia justifica sus violaciones a los derechos humanos con la aplicación de las normas judiciales vigentes, pretexto que es motivo de crítica en el ámbito internacional, según Ashraf.

La activista prevé que las políticas de Egipto en lo que a los derechos humanos se refiere no serán aceptadas durante el mandato de Biden y pronostica que los llamamientos para que la Administración egipcia deje en libertad a los presos no cesarán.

Por otra parte, algunos expertos en ciencias políticas piensan que es de optimistas esperar demasiado de la administración de Biden sobre la situación de los derechos humanos en Egipto.

Ver también: Presidente de Egipto: los países deben llegar a un acuerdo vinculante sobre la presa del Nilo.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.