Expertos de la ONU piden juicios a asesinos intelectuales de Berta Cáceres
El grupo de expertos expresó su preocupación porque los autores intelectuales y los que financiaron el crimen de la líder hondureña aún no han sido sancionados.

BOGOTÁ, Colombia
Varios relatores y expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas pidieron que se adelanten juicios e investigaciones en contra de los autores intelectuales del asesinato de la líder indígena y activista del medio ambiente hondureña, Berta Cáceres.
Los expertos indicaron mediante un comunicado de prensa que se encuentran preocupados porque los autores intelectuales del crimen, sucedido el 2 de marzo de 2016, siguen en libertad, pese a un reciente fallo de un tribunal en Tegucigalpa que condenó a siete personas por el asesinato.
"Si bien reconocemos que la decisión del Tribunal es un hecho positivo, seguimos preocupados por el hecho de que los autores intelectuales y los que financiaron el crimen aún no hayan sido investigados, enjuiciados y sancionados. Hacemos un llamado a las autoridades hondureñas para que garanticen una justicia completa y transparente para Berta Cáceres", declararon los expertos.
El grupo de expertos instó a las autoridades a que ofrezcan protección a todos los defensores de los derechos humanos en Honduras.
El relator especial de la ONU sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, Michel Forst, y la relatora especial sobre los derechos de los pueblos indígenas, Victoria Tauli Corpuz, habían expresado su preocupación sobre la seguridad de los líderes ambientales en Honduras luego del asesinato de Berta Cáceres tras sus visitas oficiales a Honduras en 2018 y 2016 respectivamente.
Al momento del asesinato, Berta Cáceres era reconocida por haber liderado protestas y oponerse a la construcción de proyecto hidroeléctrico Agua Zarca, de la empresa Desa, en Honduras, que afectaba zonas donde se encuentra la comunidad indígena Lenca.
Cáceres fue considerada una de las líderes ambientales más emblemáticas de América Latina por su defensa del Río Gualcarque en Honduras y de la comunidad Lenca.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.