Mundo

Expertos de EEUU dicen que economistas mundiales subestiman el costo del cambio climático

Aún sería posible pensar en un final feliz si se buscan caminos nuevos y más verdes para el crecimiento económico y el desarrollo en el mundo.

Burak Bir  | 24.10.2019 - Actualızacıón : 24.10.2019
Expertos de EEUU dicen que economistas mundiales subestiman el costo del cambio climático La falta de experiencia es otra razón por la cual se falla en la estimación sobre los costos económicos del cambio climático. (Muhammad Semih Ugurlu - Agencia Anadolu)

Ankara

De acuerdo con académicos estadounidenses, cuando los efectos del cambio climático son subvalorados por los economistas resulta aún más nocivo para la humanidad que las mismas mal interpretaciones de los científicos. 

Naomi Oreskes, profesora de historia de la ciencia en la Universidad de Harvard y Nicholas Stern, presidente del Instituto de Investigación Grantham sobre Cambio Climático y Medioambiente, hicieron la afirmación en un artículo de opinión publicado este miércoles por The New York Times.

Los expertos afirman que los economistas subestiman los costos del cambio climático.

Citando un reporte reciente de la London School of Economics and Political Science, el Instituto Potsdam de Investigación del Impacto Climático y el Instituto de la Tierra de la Universidad de Columbia, los académicos aseguraron que los economistas fallaron y su resultado es que “los líderes mundiales no entienden ni la magnitud de los riesgos a los estilos de vida ni la urgencia de actuar hoy”.

“Ese es un problema porque, como señala el reporte, estos ‘riesgos perdidos’ podrían tener impactos drásticos y potencialmente catastróficos en los ciudadanos, las comunidades y las compañías”, advirtieron los expertos.

Agregaron que la falta de experiencia es otra razón por la cual se falla en la estimación sobre los costos económicos del cambio climático.

“El dióxido de carbono está en su concentración más alta en la atmósfera en los últimos tres millones de años. La última vez que los niveles estuvieron tan altos, el mundo estaba unos cinco grados Fahrenheit más caliente […] los humanos no tienen experiencia en condiciones climáticas sostenidas de este tipo”.

Dijeron además que algunos de los grades factores en el sistema climático son omitidos en asesorías económicas de cambio climático con respecto a los líderes del mundo, pues un pequeño cambio podría afectar destructivamente al sistema.

Mencionando que los “efectos dominó” son otro problema, Oreskes y Stern expusieron que los efectos negativos del cambio climático se reforzarán mutuamente de manera permanente en lugar de ocurrir de forma aislada, lo que dificulta su comprensión.

“Por ejemplo, una pérdida rápida de Groenlandia o de Capa de hielo de la Antártida occidental generaría niveles del mar mucho más altos y surgimiento de tormentas, lo que contaminaría suministros de agua y destruiría ciudades costeras”.

Los dos expertos recomendaron que se debe buscar un camino nuevo y más verde para el crecimiento y el desarrollo, en vez de investigaciones para profundizar el entendimiento de las personas sobre los riesgos.

“Si lo hacemos [seguir una perspectiva verde], aún sería posible un final feliz. Pero si esperamos a estar más seguros, lo único cierto es que lo vamos a lamentar”, aseveraron los expertos de EEUU.

*Traducido por Daniela Mendoza.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.