Expertos afirman que India atraviesa una situación 'delicada' por el coronavirus
Los contagios han ido en aumento durante las últimas semanas lo que ha generado temores de una segunda ola de casos pese a los esfuerzos de vacunación.

NUEVA DELHI, India
Ante una oleada de nuevos casos de coronavirus en algunos de sus estados, India debería centrarse en completar el proceso de vacunación de las personas de alto riesgo, afirmaron los expertos en salud y virólogos.
Los contagios han ido en aumento durante las últimas semanas, luego de que las cifras diarias alcanzaran un mínimo de ocho meses hacia finales de enero, lo que ha generado temores de una segunda ola de casos en el país.
El miércoles, India registró casi 48.000 nuevos casos, elevando el total a 11.734.058 y el número de muertos a 160.441.
“India se encuentra en una situación delicada. Todas las señales indican que podemos estar en la cúspide de la segunda ola, a menos que actuemos rápidamente y contengamos la infección”, dijo Lalit Kant, exdirectora de la División de Epidemiología y Enfermedades Transmisibles del Consejo Indio de Investigación médica.
“Necesitamos cubrir a la población de alto riesgo mediante vacunas lo más pronto posible”, afirmó Kant a la Agencia Anadolu.
Kant aseguró que las personas no han respetado las medidas preventivas, como usar una máscara médica y mantener la distancia física.
El país implementa su segunda fase de vacunaciones, con cifras oficiales que muestran que se han administrado más de 50 millones de dosis, en las que se encuentran incluidos los ancianos. El martes, India anunció que todas las personas mayores de 45 años serían elegibles para la vacunación a partir del 1 de abril.
El principal virólogo de la India, el Dr. T. Jacob John, indicó que, si bien no se esperaba el aumento de los casos de virus en marzo de este año, el “comportamiento humano” y “algunos problemas virológicos y epidemiológicos” influyeron en la propagación del virus.
Jacob opinó que el objetivo del Gobierno debe ser prevenir muertes, aceptar ingresos en unidades de cuidados intensivos y enfocar los esfuerzos de vacunación en áreas que presencian aumentos repentinos de infecciones “apuntando a personas mayores de 40 años”.
El nuevo aumento en la India ha llevado a las autoridades a ordenar restricciones y el cierre de instituciones educativas en muchas ciudades indias para evitar una mayor propagación.
K. Srinath Reddy, presidente del grupo de expertos de la Fundación de Salud Pública de la India, dijo a la Agencia Anadolu que las personas en el país no han seguido las medidas de prevención ante la COVID-19 después de que se levantó el confinamiento el año pasado, y que algunos estados como Maharashtra y Gujarat ahora informan más casos, debido a las actividades económicas.
Ver también: Estudio señala que la pandemia generó más pobreza en India que en China
“Una vez que los números comenzaron a bajar, de repente dijimos ‘estamos ganando el control y que estamos alcanzando la inmunidad colectiva’, lo cual era una noción absolutamente errónea”, señaló Reddy. “Eso le dio a la gente la sensación de que podían estar cerca, que podían celebrar bodas, tener reuniones políticas y religiosas”.
Según el Ministerio de Salud, los estados de Maharashtra, Kerala, Punjab, Karnataka, Gujarat y Tamil Nadu siguen reportando un aumento en los casos diarios del virus.
Nueva variante de la COVID-19
Mientras tanto, los funcionarios de salud también han detectado una nueva variante del virus en el país, según un comunicado oficial emitido este miércoles por el Ministerio de Salud.
Los esfuerzos de secuenciación del genoma del Consorcio de Genómica del SARS-CoV-2 de la India (Insacog) detectaron una nueva variante de coronavirus en el país, además de otras 771 variantes de preocupación.
“Desde que Insacog inició su trabajo, se han detectado 771 variantes de preocupación en un total de 10.787 muestras positivas compartidas por los Estados/UT [...] las muestras con estos VOC [variantes de inquietudes] se han identificado en 18 Estados del país”, dijo el ministerio.
El Ministerio agregó que “aunque se han encontrado COV y una nueva variante doble mutante en la India, no se han detectado en cantidades suficientes para establecer una relación directa o explicar el rápido aumento de casos en algunos Estados”.
El martes, el Gobierno del estado norteño de Punjab informó que el 81% de las últimas 401 muestras enviadas para la secuenciación del genoma dieron positivo para la variante británica del virus.
Por su parte, Reddy sostuvo que el enfoque del Gobierno debe estar en la vacunación de grupos prioritarios y personas que deben tomar precauciones básicas. “Si empezamos a apretarnos el cinturón de nuevo y seguimos todas las reglas, es posible que podamos reducir la transmisión”, concluyó.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.