Mundo

Expertos advierten que los pingüinos africanos podrían extinguirse en unas pocas décadas

La directora de investigación de la Fundación de Conservación de Aves Costeras de Sudáfrica, Katta Ludynia, señaló a la Agencia Anadolu que solo queda el 2% de la población de la especie que había a principios del siglo XX.

Murat Ozgur Guvendik  | 31.03.2022 - Actualızacıón : 05.04.2022
Expertos advierten que los pingüinos africanos podrían extinguirse en unas pocas décadas Pingüinos africanos en una playa en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, el 22 de marzo de 2022. (Murat Özgür Güvendik - Agencia Anadolu)

CIUDAD DEL CABO, Sudáfrica

Los pingüinos africanos, cuyo número ha disminuido rápidamente durante el último siglo, podrían extinguirse en las próximas décadas, advirtieron los expertos.

La población de estos pingüinos, catalogados como en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), se ha desplomado debido a múltiples factores humanos, desde la pesca industrial hasta los derrames de combustible.

Katta (Katrin) Ludynia, directora de investigación de la Fundación de Conservación de Aves Costeras de Sudáfrica (SANCCOB), le dijo a la Agencia Anadolu que solo queda el 2% de la población de la especie que había a principios del siglo XX. "Había millones de pingüinos en la región a principios del siglo XX. Los datos de 2021 muestran que solo quedan 10.000 parejas reproductoras en Sudáfrica", señaló.

"Esta disminución es tan dramática que nuestros modelos muestran que podrían desaparecer en unas pocas décadas", advirtió.

Señaló que la razón principal del descenso es la falta de peces de los que se alimentan los pingüinos, principalmente las sardinas y las anchoas, debido a la sobrepesca.

Agregó que el cambio climático, las fugas de combustible, la contaminación acústica submarina causada por el tráfico marítimo y las enfermedades infecciosas son otros factores importantes que contribuyen a la caída de la población.

Rehabilitación de los pingüinos

El gerente de rehabilitación de SANCCOB, Romy Klusener, aseguró que las instalaciones de la fundación en Ciudad del Cabo han trabajado durante años para rehabilitar a los pingüinos y devolverlos a la naturaleza.

Dijo que los huevos recuperados de las áreas anidación inseguras necesitan alrededor de tres meses de rehabilitación hasta que eclosionen y sean liberados, y agregó que este período puede extenderse hasta un año dependiendo de si la cría está lesionada o débil.

Explicó que, a la hora de decidir liberar a un pingüino, se considera su peso a distintas edades, así como si sus plumas se han vuelto impermeables, que es otro importante factor, por lo que los sumergen parcialmente en agua tres veces al día.

La gerente de desarrollo de recursos de SANCCOB, Ronnis Daniels, aseguró que se necesitarán muchos más voluntarios para rescatar a los pingüinos.

"Aquellos que quieran salvar a los pingüinos africanos pueden unirse a nuestro programa de voluntariado internacional de seis semanas. Además, los que no estén calificados pueden unirse a nuestro programa de pasantías de tres meses", indicó Daniels, luego de invitar a personas de todo el mundo a trabajar como voluntarios.

*Gozde Bayar y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.

            El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.