Mundo, Operación Fuente de Paz

Experto: Silencio de la Corte Penal Internacional sobre ataques de Israel en Gaza es “absolutamente inaceptable”

La CPI tiene el mandato “no sólo de investigar crímenes, sino también de emitir declaraciones preventivas”, señaló el investigador jurídico y abogado internacional Ahmed Abofoul.

Burak Bir  | 17.10.2023 - Actualızacıón : 18.10.2023
Experto: Silencio de la Corte Penal Internacional sobre ataques de Israel en Gaza es “absolutamente inaceptable” Archivo. (Agencia Anadolu)

LONDRES

Los ataques sistemáticos contra una población civil, como es el caso de la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza, pueden ser un "crimen contra la humanidad" y el continuo silencio de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre el asunto es "absolutamente inaceptable", según el investigador jurídico y responsable de defensa de la organización de derechos humanos Al Haq, Ahmed Abofoul.

Durante más de 10 días, Israel ha estado bombardeando el territorio palestino asediado y el saldo de muertos que se acerca a los 3.000, entre ellos al menos 750 niños.

Los ataques israelíes han tenido como objetivo edificios en zonas residenciales densamente pobladas, que, según afirma, estaban siendo utilizados por el grupo palestino Hamás.

Los ataques aéreos también han impactado hospitales y escuelas, como lo confirman agencias de la ONU como la Organización Mundial de la Salud y la Franja de Gaza,Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).

Varios trabajadores humanitarios y de la salud han muerto en la ofensiva israelí, junto con periodistas y funcionarios de los servicios civiles y de rescate locales.

A la catástrofe humanitaria se suma la decisión de Israel de cortar el agua, la electricidad y otros suministros a Gaza, y dejar a una población de unos 2 millones de personas en una situación terrible sin las necesidades más básicas. Esto además provocó repetidas advertencias de la ONU y otros grupos de derechos humanos.

Además de esto, está la orden de evacuación del norte de Gaza, que afecta a más de un millón de personas, casi la mitad de la población total de la franja.

La orden en sí ha sido duramente criticada por organizaciones internacionales y grupos de derechos humanos, que la han calificado de "traslado forzoso" y crimen de guerra.

Otra violación importante por parte de Israel ha sido el uso de fósforo blanco en sus ataques contra Gaza. El Ejército israelí lo niega, pero fue demostrado por grupos como Human Rights Watch y Amnistía Internacional, cuya investigación incluyó fotografías capturadas por la Agencia Anadolu.

Abofoul enfatizó que las acciones de Israel en Gaza son "un crimen de guerra", mientras que atacar la infraestructura y la población civil también podría equivaler a "un crimen de lesa humanidad".

Ha habido "declaraciones genocidas muy inquietantes" por parte de políticos israelíes, como el primer ministro Benjamín Netanyahu, que dijo que "convertirán Gaza en escombros", señaló.

"Es importante señalar que el fiscal de la CPI tiene el mandato no sólo de investigar crímenes, sino también de emitir declaraciones preventivas, que son declaraciones de alerta temprana que pueden proporcionar disuasión", explicó el experto.

También es "vergonzoso" que la comunidad internacional ni siquiera esté presionando para lograr un alto el fuego y, en cambio, apoyen a Israel enviando armas, agregó.

Abofoul dijo que el "castigo colectivo" infligido a los palestinos por parte de Israel mediante sus ataques indiscriminados y su asedio total "podría incluso considerarse un acto de genocidio".

"Hemos escuchado esas declaraciones de Israel en las que parece haber un completo desprecio por las vidas de civiles inocentes", indicó.

Con respecto al uso de fósforo blanco, destacó que estas armas, por su propia naturaleza, son indiscriminadas y afectan siempre a la población civil.

"Ellos lo saben y lo utilizan y, por lo tanto, puede constituir un crimen de guerra", indicó.

Ver también: Amnistía Internacional publica pruebas sobre uso de fósforo blanco por parte de Israel en Gaza

Comprimir aún más a la población civil

Sobre la orden de Israel de que más de un millón de habitantes de Gaza se trasladen hacia el sur, Abofoul enfatizó que la mayor parte de la infraestructura civil, el centro principal, los servicios de emergencia y rescate y los principales hospitales, incluido el más grande, el hospital Al-Shifa, se encuentran en la parte norte.

"Así que, efectivamente, lo que Israel está haciendo es comprimir aún más a la población civil en Gaza y, en la mitad de su espacio, sin electricidad, sin alimentos, sin hospitales adecuadamente equipados”, dijo.

Señaló que no existe un paso seguro y nadie sabe qué rutas de evacuación lo son.

“Nadie puede confiar en que Israel no atacará a civiles”, indicó Abofoul, al referirse a un ataque reciente que provocó víctimas civiles en una ruta que el Ejército israelí había designado como segura para los civiles.

"La gente no sabe adónde ir e incluso los que quieren irse. No saben cómo irse... la propia ONU anunció que esto es prácticamente imposible. Entonces, en cierto modo, Israel está pidiendo lo imposible", enfatizó.

Ver también: La BBC admite haber engañado al público al describir protestas propalestinas como "respaldo a Hamás"

Subrayó que todo esto es el resultado de “75 años de opresión, de negar al pueblo palestino sus derechos humanos básicos”.

Abofoul también recordó que Hamás surgió en 1987, 20 años después de que los territorios palestinos fueran ocupados en 1967.

"Durante 20 años, no hubo paz antes de Hamás... así que es importante poner las cosas en contexto", dijo.

Abofoul también cuestionó por qué Israel, a menudo definido por Occidente como la "única democracia en Oriente Medio", se niega a acudir a cualquier tribunal "como lo haría cualquier nación civilizada".

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.