Mundo

Exdirectivo de Nissan queda en libertad bajo fianza en Japón

Carlos Ghosn, de 64 años, no podrá utilizar su teléfono móvil y solo podrá conectarse al internet a través del ordenador de la oficina de su abogado.

Emre Aytekin  | 07.03.2019 - Actualızacıón : 07.03.2019
Exdirectivo de Nissan queda en libertad bajo fianza en Japón Carlos Ghosn (gorra azul), expresidente de Nissan Motor Co, fue liberado bajo fianza después de 108 días de detención, el 6 de marzo de 2019. (David Mareull - Agencia Anadolu)

ANKARA, Turquía

El ex alto ejecutivo y directivo de empresas automovilísticas como Renault, Mitsubishi y Nissan, Carlos Ghosn, fue puesto en libertad bajo fianza este miércoles en Japón.

El exdirectivo, de origen libanés y con nacionalidad francesa y brasileña, salió en horas del mediodía de la prisión en la que había permanecido en detención preventiva durante 108 días, tras haber depositado una fianza de USD nueve millones.

Según las condiciones impuestas por el tribunal instructor del caso, Ghosn, de 64 años, no podrá utilizar su teléfono móvil y solo podrá conectarse al internet a través del ordenador de la oficina de su abogado durante la semana.

Ghosn fue detenido el 19 de noviembre de 2018 a su llegada a Tokio por varios cargos de corrupción. Desde entonces Ghosn permaneció detenido provisionalmente por peligro de alteración de evidencias y riesgo de fuga.

Inicialmente Ghosn fue acusado de ocultar un total de 5.000 millones de yenes (aproximadamente USD 45 millones) de sus ingresos durante cinco años desde 2011.

Posteriormente, el 11 de enero, la Fiscalía nipona lo acusó de haber cargado pérdidas personales a cargo de una de las empresas para la que entonces trabajaba durante la crisis financiera global de 2008 y ocultar su sueldo real durante los tres años fiscales anteriores a 2018.

En su comparecencia pública ante el juez del 8 de enero Ghosn negó todas las acusaciones contra él.

Ghosn llevaba en el sector automovilístico desde 1996. Durante este periodo Ghosn ostentó altos cargos ejecutivos y directivos como asesor, director ejecutivo (CEO) y presidente de diversas empresas como Renault, Nissan, Mitsubishi y la rusa AvtoVAZ.

A Ghosn se le concede el mérito de haber salvado a Nissan de la quiebra en 1999.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın