Evo Morales anuncia comisión internacional de la verdad por elecciones en Bolivia
El exiliado presidente boliviano sostiene que ha tenido acceso a informes técnicos de “instituciones serias y renombradas” que demuestran que él ganó en la primera vuelta de las presidenciales de octubre.

MÉXICO
El expresidente boliviano que se encuentra como asilado político en México, Evo Morales, anunció la conformación de una comisión internacional de la verdad para revisar los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 20 de octubre.
“Vamos a conformar una Comisión de la Verdad con personalidades internacionales para verificar si evidentemente hubo fraude”, escribió Morales en su cuenta de Twitter.
Desde México, donde se encuentra en condición de asilado desde el pasado 12 de noviembre, Evo dijo que ha “tenido acceso a dos informes técnicos de instituciones serias y renombradas que demuestran” su victoria en primera vuelta.
En el país andino se desató una fuerte crisis social por denuncias de fraude desde el oficialismo boliviano.
Evo Morales anunció su renuncia a la Presidencia boliviana el 10 de noviembre tras las crisis que se desató en Bolivia por las denuncias de fraude en las elecciones generales.
El Gobierno interino de Bolivia, en cabeza de Jeanine Áñez, anunció que denunciará al exiliado expresidente Evo Morales ante la Corte Penal Internacional (CPI) por delitos de lesa humanidad.
Según informó en la noche del miércoles el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, dicho recurso sería presentado la próxima semana.
"El otro paso es la demanda internacional que iremos a presentar la próxima semana o en diez días a La Haya por crímenes de lesa humanidad, esto está tipificado como crímenes de lesa humanidad", dijo Murillo durante una entrevista con la cadena internacional CNN.
La denuncia estaría respaldada en un audio conocido este mismo día, y en el que supuestamente se escucha al expresidente coordinar con un dirigente de sus bases “incitar a la violencia y mantener el cerco a las ciudades”.