Evo Morales alerta por persecución del Gobierno boliviano para 'proscribir' a su partido político
El oficialismo boliviano alega que el candidato presidencial de oposición, Luis Arce, publicó los resultados de una encuesta interna de intención de voto, lo cual no está permitido por las reglas electorales.

BOGOTÁ, Colombia
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, denunció una presunta persecución del Gobierno boliviano con la que busca presionar a miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que inhabilite al partido opositor Movimiento al Socialismo (MAS) en las próximas elecciones presidenciales.
Morales escribió en su cuenta de Twitter que: “El gobierno de facto está más preocupado por perseguir y hacer guerra sucia contra el MAS que cumplir con su tarea de evitar el desabastecimiento de medicamentos en farmacias, la subida en 800% de precios y la especulación de tarifas en atención del COVID-19 en clínicas privadas”.
“Los partidos de la derecha, incluido el gobierno de facto de (Jeanine) Áñez, amenazan con encarcelar a miembros del TSE si no proscriben al MAS-IPSP, el movimiento político más grande de la historia de Bolivia que lleva a los comicios a un candidato ganador como Luis Arce”, añadió Morales.
En este contexto, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral admitió este miércoles la denuncia que presentó la alianza Juntos (oficialista) contra el Movimiento Al Socialismo por la difusión anticipada de una encuesta interna de intención de voto. Algo que no está permitido en las reglas electorales.
El TSE emitió una resolución de notificación por la que determinó poner en conocimiento del MAS la denuncia en su contra y le dio un plazo de 48 horas para presentar los respectivos descargos.
Dicha denuncia fue presentada el 20 de julio después de que el candidato presidencial del MAS, Luis Arce, publicó en una entrevista los resultados de la encuesta interna, en la que afirmó que le ganaría en primera vuelta a sus principales oponentes: Carlos Mesa y Jeanine Añez.
Ver también: Oficialismo boliviano presenta denuncia contra el MAS para cancelar su personería jurídica
Las elecciones generales de Bolivia se harán el próximo 6 de septiembre. Estos comicios reemplazarán a los del 20 de octubre del año pasado, en los que salió victorioso el expresidente Morales, pero que estuvieron plagadas de denuncias de fraude.
Dicha jornada generó protestas y disturbios en todo el país, así como la renuncia de Morales a raíz de la presión del Ejército y la Policía.
Con este proceso electoral, Bolivia busca zanjar una crisis social y política que dejó más de 30 muertos por enfrentamientos entre simpatizantes y detractores de Morales.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.