Europa llega a una segunda ola de COVID-19 con medidas más estrictas por el 'tsunami de infecciones'
Los Gobiernos de Bélgica, Italia, Francia y Reino Unido han reportado número récord de contagios por coronavirus diarios en los últimos días.

ANKARA
Los países europeos están tomando nuevas medidas para detener la propagación del coronavirus, ya que el aumento de casos diarios ha alarmado a las autoridades sobre la llegada de la segunda ola del virus.
Bélgica se ha visto fuertemente afectada en las últimas semanas por la enfermedad. Entre el 9 y el 15 de octubre, se informó un promedio de 7.876 nuevas infecciones por día, un aumento del 79% con respecto a la semana anterior, según datos publicados por las autoridades sanitarias del país el lunes.
En la nación, con una población de 11,4 millones de persona, los casos por coronavirus aumentaron a un total de 222.253 desde el inicio de la pandemia, con un total de muertes de 10.413.
En declaraciones a la emisora belga RTL, el ministro federal Frank Vandenbroucke informó que el país se enfrenta a un "tsunami de infecciones".
Debido al mayor número de casos, los resultados de la prueba de COVID-19 llegaron más tarde de lo normal y los hospitales están retrasando la atención de los pacientes que no tienen COVID-19
El país ha tomado algunas medidas adicionales para contener las infecciones. A partir del lunes, los restaurantes, cafeterías y bares de Bélgica permanecerán cerrados durante un mes.
Ver también: OMS: Europa experimenta un aumento 'exponencial' de casos de coronavirus
Bélgica también impuso un toque de queda desde la medianoche hasta las 05:00. Así mismo, siempre que sea posible las personas deberán trabajar desde la casa.
Italia alcanza un nuevo récord
El número de nuevos casos de coronavirus en Italia alcanzó un nuevo récord el domingo, cuando las autoridades sanitarias del país informaron sobre 11.705 casos en las últimas 245 horas. En el mismo período se reportaron 69 muertes, lo que elevó el total a 36.543 fallecimientos.
El primer ministro del país, Giuseppe Conte, dio a conocer el domingo nuevas medidas destinadas a contener la segunda ola del contagio de COVID-19 y evitar un nuevo confinamiento nacional que afectaría duramente a la economía.
Bajo las nuevas reglas, los alcaldes italianos tendrán el poder de cerrar las plazas públicas y otros lugares después de las 9 pm. Solo se permitiría el acceso a los residentes y dueños de negocios.
Los restaurantes y bares cerrarán a la medianoche, pero el servicio de mesa solo estará disponible después de las 6 p.m. Se permitirá, además, un máximo de seis personas sentadas en cada mesa.
Después de un acalorado debate, las autoridades acordaron que los gimnasios y piscinas permanecerán abiertas, pero el primer ministro destacó que estarán en revisión durante una semana y si no se siguen estrictamente las reglas, se cerrarán.
Conte también dijo que las escuelas y universidades seguirán abiertas, pero se les alentará a permitir más educación a distancia.
El mandatario italiano indicó que la nación no puede darse el lujo de utilizar la misma estrategia de la primavera pasada para combatir la propagación del virus, porque mataría la recuperación económica.
Francia en estado de emergencia
El Estado francés también reportó un número de contagios diarios récord, cuando las autoridades sanitarias francesas informaron sobre 29.837 nuevos casos en las últimas 24 horas, periodo en el que también se registraron 90 muertes. Con los nuevos datos, la cifra de muertos en el país subió a 33.392.
Francia se encuentra en estado de emergencia con toques de queda en París, Ile-de-France, Lille, Grenoble, Lyon, Marsella, Montpellier, Rouen, Saint-Etienne y Toulouse.
El toque de queda, que entra en vigor a las 9 p.m. (hora local) y se levanta a las 6 a.m. cada mañana, tendrá una duración de cuatro semanas. Se aplicarán excepciones a establecimientos médicos, hoteles, empresas de reparto a domicilio y establecimientos públicos, incluidas las estaciones de Policía y bomberos.
Reino Unido en alerta
La situación en Reino Unido no es mejor. El país reportó que 16.982 personas contrajeron el virus en las últimas 24 horas, lo que elevó el total de infectados a 722.409. 67 personas perdieron la vida debido a la enfermedad en el mismo lapso de tiempo, lo que subió la cifra de fallecimientos a 43.646.
El Gobierno anunció la semana pasada un nuevo sistema de tres niveles para las restricciones del coronavirus. Londres estará ahora en el nivel medio, conocido como "Alto".
Las restricciones se traducen en que a los londinenses se les prohíbe reunirse en espacios cerrados con familiares y amigos de otros hogares. También se les recomendó que reduzcan los viajes en transporte público siempre que sea posible.
Ver también: Unión Europea sitúa a España en el color rojo de su semáforo epidemiológico por COVID-19
Eslovenia declara 'situación epidémica'
El Gobierno esloveno declaró el domingo por la noche una "situación epidémica" debido al aumento de los casos de coronavirus.
Una declaración escrita del Gobierno dijo que la emergencia epidémica fue declarada en todo el país durante un mes después de que el número diario de casos llegó a 900.
Se puso en marcha el Plan Nacional de Protección y Rescate y paulatinamente se anunciarán medidas adicionales para combatir la epidemia, las cuales podrían incluir la declaración de un toque de queda parcial, que procederá en proporción directa al aumento en el número de casos.
Si aumentan los casos, se pondrá en vigencia el plan de "cuarentena", y si este plan se activa, se cerrarían las escuelas y se detendría el transporte urbano.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.