Mundo

Etiopía niega haber iniciado el proceso de llenado de la polémica represa

El debate fue generado por una declaración del ministro de Agua, Riego y Energía de Etiopía, Seleshi Bekele, que dio la impresión de que la nación africana había comenzado a llenar la presa sin haber llegado a un acuerdo con Sudán y Egipto.

Mahmoud Mohamed Barakat  | 17.07.2020 - Actualızacıón : 17.07.2020
Etiopía niega haber iniciado el proceso de llenado de la polémica represa Egipto se opone al proyecto hidroeléctrico que Etiopía comenzó a construir en 2011 en el Nilo Azul, un afluente del río Nilo, cerca de la frontera con Sudán. (Archivo - Agencia Anadolu)

Sudan

El ministerio de Relaciones Exteriores de Sudán indicó que Etiopía le aseguró que no ha comenzado a llenar el depósito de la Gran Presa del Renacimiento de Etiopía (ERGE).

En un comunicado, la cartera de Exteriores indicó que Etiopía negó la validez de los informes que aseguraban que se había iniciado con el proceso de llenado de la ERGE.

La aclaración fue presentada por el encargado de Negocios de Etiopía, Mekonnen Gossaye, en una reunión con Babaker al-Amin, un alto funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Sudán, en la capital del país, Jartum.

Ver también: Expertos: crisis de la presa de Etiopía sobre el Nilo podría llevar a una guerra

Gossaye afirmó que Etiopía no había cerrado las puertas de la presa y que la acumulación de agua era un proceso natural debido a la actual temporada de lluvias.

También reafirmó la voluntad de su país de continuar las negociaciones en curso entre Sudán, Etiopía y Egipto sobre el proyecto, que está valorado en uno USD 5.000 mil millones.

Por su parte, Al-Amin reiteró el compromiso de Sudán con las negociaciones para llegar a un consenso sobre el asunto, al tiempo que transmitió la postura de su país frente a cualquier medida unilateral.

El debate fue generado por una declaración del ministro de Agua, Riego y Energía de Etiopía, Seleshi Bekele, que dio la impresión de que la nación africana había comenzado a llenar la presa.

A raíz de esto, el ministro emitió una aclaración, mientras que la emisora estatal de Etiopía también se disculpó por el que dijo era un informe "erróneo".

Egipto se opone al proyecto hidroeléctrico que Etiopía comenzó a construir en 2011 en el Nilo Azul, un afluente del río Nilo, cerca de la frontera con Sudán.

Etiopía ha dicho que comenzará a llenar la presa en julio, mientras que Egipto y Sudán se oponen a cualquier medida antes de llegar a un acuerdo tripartito.

Los tres países no lograron llegar a un acuerdo a principios de esta semana.

Egipto teme que la presa afecte su cuota anual del agua del Nilo, que asciende a 55.500 millones de metros cúbicos y, que según el país, es vital para su población y la economía.

Se espera que la construcción de ERGE termine para el 2023 y que una vez finalizada genere 6.475 megavatios usados para el uso doméstico, la industria y la exportación a Estados vecinos.

Etiopía sostiene que no dañará los intereses de Egipto y Sudán, y que su único objetivo es generar electricidad e impulsar el desarrollo de su territorio.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota. 

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.