Estudio revela que más del 5% de España está infectado con coronavirus
España confirma ahora más de 240.000 casos, aunque el estudio sugiere que alrededor de 2,4 millones han sido infectados.

MADRID
El Ministerio de Sanidad español, Salvdo Illa, confirmó el viernes que 195 personas más fueron diagnosticadas con COVID-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus. Con sólo una muerte más que la reportada el jueves, un total de 27.133 personas han muerto debido a la enfermedad.
En total, las autoridades sanitarias españolas han logrado detectar 240.660 casos en el país a través de pruebas de laboratorio.
Sin embargo, un estudio serológico a nivel nacional sobre los anticuerpos COVID-19 sugiere ahora que el 5,2% de la población, alrededor de 2,4 millones de personas, han contraído el virus en España.
Esta es la segunda ronda de una encuesta autorizada del Gobierno que esta vez tomó muestras de sangre de un grupo seleccionado al azar de más de 55.000 personas entre el 18 de mayo y el 1 de junio.
Los resultados, publicados el jueves por la tarde, fueron muy similares a los de la primera ronda realizada entre el 27 de abril y el 13 de mayo, que encontró anticuerpos contra el COVID-19 en el 5% de la población española.
Aunque los hallazgos significan que España no está ni siquiera cerca de la inmunidad de manada, son una señal de que la propagación del virus se ha ralentizado enormemente en el país, el quinto con más casos más confirmados en el mundo.
Ver también: Solo el 5% de la población española ha desarrollado anticuerpos contra el coronavirus
La tasa de inmunidad, según el estudio, varía significativamente según la región. En la capital, Madrid, el 11,4% de los examinados eran inmunes, mientras que los anticuerpos estaban presentes en sólo el 1,4% de los examinados en la región sur de Murcia.
Debido a la propagación asimétrica del virus, el ministro de Sanidad español anunció qué regiones podrían reducir aún más las restricciones de bloqueo a partir del lunes.
Salvador Illa confirmó que Barcelona y Madrid podrán pasar a la fase dos, que permite la comida en interiores, la reapertura de centros comerciales, el aumento de la movilidad y las reuniones de hasta 15 personas.
Otras regiones, incluyendo la mayor parte de la costa norte de España, Andalucía y Murcia, podrán pasar a la fase tres, que permite aún más movilidad, reuniones de hasta 20 personas y relaja las restricciones relacionadas con la capacidad máxima en espacios interiores.
*José Ricardo Báez G. contribuyó con la redacción de esta noticia.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.