Mundo

Estudio afirma que uso de cannabis no medicinal es un riesgo para la salud

La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes en su estudio concluyó que "una regulación insuficiente de su uso con fines médicos, ha permitido que la droga se utilice para otros fines”.

Santiago Serna Duque  | 05.03.2019 - Actualızacıón : 06.03.2019
Estudio afirma que uso de cannabis no medicinal es un riesgo para la salud Plantación de marihuana. (Archivo Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

Un nuevo informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) subrayó que el uso del cannabis con fines no medicinales transgrede los tratados internacionales de fiscalización de drogas y “es un riesgo para la salud”. 

El documento de la JIFE analizó la legalización recreativa del cannabis en varios estados de Estados Unidos y Canadá. El mismo concluyó: “Una regulación insuficiente de su uso con fines médicos, ha permitido que la droga se utilice para otros fines”.

"La legalización del cannabis con fines recreativos representa no solamente una dificultad u obstáculo para la aplicación universal de los tratados sino también un problema muy importante para la salud y el bienestar, en particular para los jóvenes”, aseguró Luis Otárola Peñaranda, miembro de la JIFE. 

Para la JIFE, entre los efectos a largo plazo del consumo habitual del cannabis, se encuentra, entre otras cosas, la dependencia. 

Además, destaca la Junta, que el riesgo de dependencia es de 1 de cada 10 entre los que lo han consumido alguna vez, 1 de cada 6 entre consumidores adolescentes y 1 de cada 3 en consumidores diarios.

"La intoxicación, los trastornos de conciencia, los trastornos de percepción, los ataques de pánico, las alucinaciones, la reducción de la capacidad para conducir y el aumento del riesgo de lesiones por accidentes de tránsito se han multiplicado por dos, por ejemplo, en el estado de California, en Estados Unidos. Entonces hay efectos adversos a corto plazo, y hay efectos psicosociales a largo plazo del consumo habitual de cannabis”, añadió Otárola Peñaranda. 

La JIFE dice que existe una relación entre el consumo de cannabis y el riesgo de padecer síntomas psicóticos o esquizofrenia. 

También habría un mayor riesgo de abandono escolar temprano, trastornos cognitivos, uso ilícito de otras drogas y síntomas depresivos. 

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.