Este es el médico musulmán que Trump eligió para dirigir equipo de científicos que buscan vacuna para COVID-19
“Moncef Slaoui es un inmunólogo de renombre internacional que ha ayudado en el descubrimiento de 14 nuevas vacunas en 10 años de trabajo en el sector privado” afirmó Donald Trump.

Ankara
Moncef Slaoui, el médico musulmán estadounidense nacido en Marruecos que fue llevado a la dirección del programa de vacunación (la Operación Warp Speed) creado por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para encontrar una vacuna contra el coronavirus (COVID-19) y distribuirla rápidamente, ha llamado la atención de los medios de comunicación y las redes sociales del país.
El experimentado médico es un nombre conocido por el público estadounidense por su exitosa carrera en la creación de vacunas.
Slaoui trabajó durante 30 años como jefe de la división de vacunas de la famosa compañía farmacéutica GlaxoSmithKline con sede en Londres. El currículum de Slaoui es muy fuerte y es uno de los médicos más importantes del mundo en el campo de la vacunación.
Ver también: Trump: "La izquierda radical está al mando y controla Facebook, Instagram, Twitter y Google"
"Uno de los hombres más respetados del mundo en formulación de vacunas"
El pasado viernes, la Casa Blanca anunció la creación de su nuevo programa de vacunación. Durante la presentación, el presidente de Estados Unidos afirmó respecto a Slaoui, "él es un inmunólogo de renombre internacional que ha ayudado en el descubrimiento de 14 nuevas vacunas en 10 años de trabajo en el sector privado. Es uno de los hombres más respetados del mundo en la formulación de vacunas".
Afirmando que se siente honrado de unirse al equipo de desarrollo de vacunas con la operación "Warp Speed", Slaoui declaró, "cuando examino los experimentos de la vacuna contra el coronavirus, crece mi confianza de que podríamos distribuir cientos de millones de vacunas para fines de 2020".
Slaoui, nació en 1959 en la región de Agadir en Marruecos, perdió a su hermana por un caso de tosferina. Después de terminar la escuela secundaria en Casablanca, estudió biología en Bélgica.
Ahora continúa sus trabajos en la Facultad de Medicina de Harvard y en la Facultad de Medicina de la Universidad de Tufts, tiene más de 100 artículos internacionales, y también es miembro de la junta de la organización llamada "Iniciativa de vacuna contra el SIDA".
Organizaciones no gubernamentales musulmanas estadounidenses, como el Consejo de Relaciones Islámico-Americanas (CAIR), han expresado su satisfacción de que Slaoui haya sido puesto en una posición tan importante en EEUU.
La comunidad musulmana estadounidense también ha enviado mensajes de apoyo a Slaoui a través de las redes sociales, mientras que algunos mensajes pedían que la administración Trump corrigiera sus relaciones con el mundo musulmán.
Ver también: Trump: el Congreso debería convocar a Obama para que declare por el ‘mayor crimen y escándalo político’
Estados Unidos continúa siendo el país más afectado por el COVID-19, reportando hasta el momento más de 1,5 millones de casos y más de 90 mil muertes. Hasta el momento 340 mil personas han logrado recuperarse del virus.
El COVID-19
La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios.
La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.
De más de 4,7 millones de casos que han sido confirmados, más de 1,8 millones se han recuperado, mientras que las muertes superan las 314 mil, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.
A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre sólo síntomas leves y se recupera.
*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota.