Política, Mundo

Estas son las nuevas leyes del Gobierno de Bolivia para la reactivación económica en el 2021

Las tres normativas promovida por la administración de Luis Arce buscan un 'modelo económico social comunitario productivo' y desmontar 'el modelo neoliberal que intentó establecer la expresidenta de facto'.

Sammy Johan Palomino Uribe  | 29.12.2020 - Actualızacıón : 29.12.2020
Estas son las nuevas leyes del Gobierno de Bolivia para la reactivación económica en el 2021 El presidente de Bolivia, Luis Arce. (Oficina de Prensa Evo Morales - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El Gobierno de Bolivia promulgó este lunes la Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2021, la Ley de Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF), y la Ley del Régimen de Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado (Re-IVA).

Estas tres nuevas leyes económicas, según el presidente Luis Arce, tienen el objetivo de mejorar la redistribución de los ingresos, la justicia social, y “superar la recesión que dejó el Gobierno de facto” de Jeanine Áñez.

"Todo apunta a que vamos a tener una economía con mejores indicadores en 2021, poco a poco vamos a levantar la cabeza, vamos a tratar de hacerlo lo más rápido posible", agregó Arce.

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó durante el acto de promulgación que las leyes IGF y Re-IVA mejoran la política redistributiva del ingreso y la progresividad del sistema tributario en el país.

Ver también: ¿En qué consiste el impuesto a las grandes fortunas que fue aprobado en Bolivia?

De acuerdo con el ministro la Ley de Impuesto a las Grandes Fortunas, entre otras disposiciones, fija un impuesto anual a los patrimonios superiores a USD 44.000 (30 millones de bolivianos).

Ley del Régimen de Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado establece la devolución del 5% a los beneficiarios con ingresos menores a USD 1.306 (9.000 bolivianos), el abono en cuenta bancaria en los primeros 10 días del mes de la declaración y la adhesión voluntaria de personas no dependientes al universo de beneficiarios.

Montenegro señaló que la Ley del Presupuesto General del Estado 2021 promueve el crecimiento económico, la reactivación de la inversión pública y corrige la tendencia del déficit fiscal. El ministro aseguró que la Ley PGE también garantiza 10% del presupuesto para salud y educación.

"Las leyes promulgadas hoy, generan una base de redistribución del ingreso, mayor justicia social, con las que puedan y deban contribuir para reencauzar la economía nacional en una senda de crecimiento sostenido que tuvimos desde el 2006 al 2019. Generación de mayor empleo y efectos multiplicadores a partir de los mayores montos de inversión pública", aseguró el Ministro de Economía.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.