Estados Unidos y Paraguay acuerdan fortalecer cooperación económica y de seguridad
Uno de los puntos tratados durante el encuentro entre ambos jefes de Estado fue la apertura del mercado estadounidense a la carne paraguaya.

ASUNCIÓN, Paraguay
El presidente Mario Abdo Benítez, sexto mandatario paraguayo en llegar hasta la Casa Blanca, se reunió este viernes con el presidente estadounidense, Donald Trump, para abordar varios temas de la agenda bilateral como el apoyo a los procesos de Bolivia y Venezuela, y la profundización de las relaciones principalmente en materia económica y de seguridad, entre otros.
Uno de los puntos tratados durante el encuentro entre ambos jefes de Estado fue la apertura del mercado estadounidense a la carne paraguaya. El presidente Abdo informó sobre la buena predisposición norteamericana para avanzar con las exportaciones de carne, mediante un video publicado en sus redes sociales una vez finalizada la reunión.
Abdo señaló que coincidió con Trump en que la base del fortalecimiento de las relaciones bilaterales está en los beneficios mutuos y la complementariedad de sus economías.
En la declaración conjunta difundida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay, reiteraron el apoyo a las “democracias de la región mencionando al presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, y a la de Bolivia, Jeanine Añez, para realizar elecciones libres y justas”.
Seguridad y defensa
Otro punto conversado giró en torno a la cooperación de Estados Unidos en materia de seguridad y defensa.
Detallaron que EEUU ofrecerá dos entrenamientos del Programa de Intercambio Combinado de Entrenamiento de las Fuerzas Especiales (JCET, por sus siglas en inglés) en el 2020 y 2021.
Igualmente, ese país proveerá financiamiento para entrenamiento militar y educativo a las fuerzas paraguayas, mientras que el Comando Sur ejecutará un ejercicio de respuesta conjunta a crisis regionales en el año 2021.
Ambos líderes ratificaron que continuarán trabajando en el ámbito del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones para promover las inversiones e incrementar el comercio bilateral. Con este fin, el presidente Abdo Benítez reafirmó su voluntad de continuar fortaleciendo la protección de la propiedad intelectual en Paraguay.
La comitiva paraguaya estuvo integrada por el Ministro de Hacienda, Benigno López, el embajador paraguayo en EEUU, Manuel Cáceres, el embajador Federico González y el canciller Antonio Rivas.
Varios funcionarios de la administración de Trump han visitado Paraguay en los últimos meses, entre ellos la asesora e hija del presidente estadounidense, Ivanka Trump, en septiembre pasado, y el secretario de Estado de EEUU., Mike Pompeo, en abril.
Finalmente, ambos líderes destacaron los vínculos históricos entre el pueblo paraguayo y Estados Unidos, como cuando en 1878, tras la guerra de la Triple Alianza, Argentina y Paraguay le solicitaron al entonces presidente de Estados Unidos, Rutherford B. Hayes, que actuara como árbitro para delimitar el territorio del Chaco Paraguayo.
Rutherford Hayes dictó sentencia a favor de Paraguay, el 12 de noviembre de 1878, lo cual permitió delimitar la actual región occidental de Paraguay, hace 141 años.