Estados Unidos sanciona a unidad paramilitar china por represión a los uigures
Las sanciones incluyen al Cuerpo de Producción y Construcción de Xinjiang (XPCC) y a algunos de sus miembros, según el Departamento del Tesoro de EEUU.

Washington DC
Estados Unidos sancionó a una organización paramilitar acusada de ser decisiva en la represión de Beijing contra la etnia uigur en la región de Xinjiang.
Las designaciones incluyen el Cuerpo de Producción y Construcción de Xinjiang (XPCC), Sun Jinlong, un ex operativo de XPCC, y Peng Jiarui, un funcionario del gobierno chino y comandante de XPCC, según el Departamento del Tesoro.
"Como se dijo anteriormente, Estados Unidos se compromete a utilizar toda su potencia financiera para responsabilizar a los abusadores de derechos humanos en Xinjiang y en todo el mundo", dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en un comunicado.
El XPCC es una unidad paramilitar del Gobierno chino que opera en Xinjiang que "mejora el control interno sobre la región al promover la visión de desarrollo económico de China en XUAR que enfatiza la subordinación a la planificación central y la extracción de recursos", dijo el Tesoro, utilizando un acrónimo que se refiere al Región autónoma del noroeste de Xinjiang.
La región de Xinjiang alberga a unos 10 millones de uigures. El grupo musulmán turco, que representa alrededor del 45% de la población de Xinjiang, ha acusado durante mucho tiempo a las autoridades chinas de discriminación cultural, religiosa y económica.
Hasta 1 millón de personas, o alrededor del 7% de la población musulmana en Xinjiang, han sido encarceladas en una red en expansión de campos de "reeducación política", según funcionarios estadounidenses y expertos de la ONU.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.