Mundo

Estados Unidos sancionó a una empresa china por negociar con Venezuela

La compañía CEIEC fue incluida en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros “por apoyar los esfuerzos del régimen ilegítimo de Maduro para socavar la democracia” en Venezuela, indicó el Tesoro de EEUU.

Santiago Serna Duque  | 01.12.2020 - Actualızacıón : 01.12.2020
Estados Unidos sancionó a una empresa china por negociar con Venezuela El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin (Yasin Oztürk - Agencia Anadolu)

Colombia

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este lunes una serie de sanciones a una empresa china por realizar negocios con Venezuela y el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) sancionó a la Corporación Nacional de Importación y Exportación de Productos Electrónicos de China (CEIEC) por "apoyar los esfuerzos en Venezuela" para presuntamente restringir el servicio de internet y realizar vigilancia digital y operaciones cibernéticas contra miembros de la oposición, dijo el Departamento del Tesoro en un comunicado.

La OFAC argumentó que las empresas de tecnología chinas, incluido CEIEC, desafían los "valores democráticos de libertad y transparencia en Venezuela" al desarrollar y exportar herramientas para monitorear, censurar y vigilar las actividades de sus ciudadanos en internet.

"La dependencia del régimen ilegítimo de Maduro en entidades como CEIEC para avanzar en su agenda autoritaria ilustra aún más la priorización del poder del régimen sobre los valores y procesos democráticos", dijo el secretario del Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin.

La OFAC añadió que CEIEC ha estado apoyando los esfuerzos cibernéticos del Gobierno venezolano desde 2017 al proporcionar software, capacitación y experiencia técnica al proveedor estatal de telecomunicaciones, la Compañía Nacional de Teléfonos de Venezuela, que controla el 70% de todos los servicios de internet en el país.

Ver también: Unos 7 mil ciudadanos venezolanos regresaron a su país desde Colombia en septiembre 

El software y el hardware que CEIEC proporcionó a Venezuela es una versión comercializada del "Gran Cortafuegos" de China, que es un sistema nacional de bloqueos y filtros de internet, que se utiliza como herramienta para mantener la censura en línea y controlar el flujo de información al que los ciudadanos chinos pueden acceder fuera de China, concluyó el comunicado del Tesoro de EEUU. 

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.