Mundo

Estados Unidos le reitera a Rusia que las conversaciones sobre armas deben incluir a China

El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, señaló que cualquier futura conversación sobre control de armas debe basarse en la visión del presidente Trump de un acuerdo trilateral de control de armas que incluya tanto a Rusia como a China.

Beyza Binnur Dönmez  | 18.04.2020 - Actualızacıón : 18.04.2020
Estados Unidos le reitera a Rusia que las conversaciones sobre armas deben incluir a China SOCHI, RUSIA - MAYO 14, 2019: El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo (izq) se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov (der) en Sochi, Rusia el 14 de Mayo de 2019.(Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia - Handout - Agencia Anadolu).

ANKARA
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo este viernes que cualquier negociación futura sobre control de armas entre Moscú y Washington debe incluir a China.

Las declaraciones del principal diplomático se produjeron durante una llamada telefónica con su homólogo ruso, Sergey Lavrov, de acuerdo con un comunicado del portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus.

"El Secretario enfatizó que cualquier futura conversación sobre control de armas debe basarse en la visión del presidente (Donald) Trump de un acuerdo trilateral de control de armas que incluya tanto a Rusia como a China", señaló Ortagus.

Según el comunicado, los dos diplomáticos también discutieron cuestiones bilaterales, incluida la detención de ciudadanos estadounidenses.

"Pompeo y el canciller Lavrov discutieron los próximos pasos en el Diálogo Estratégico de Seguridad bilateral, teniendo en cuenta la pandemia de COVID-19", agregó.

El Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (New START) es el último acuerdo de armas nucleares pactado entre Rusia y EEUU después de que Washington se retirara del Tratado de Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio (INF) en agosto de 2019, tras acusar a Rusia de violar el pacto.

La administración Trump ha dicho que quiere una extensión de New START, que expirará el 5 de febrero de 2021, para incluir a China en el tratado que se firmó en 2010.

China, por su parte, rechazó la oferta más tarde diciendo que el país no estaba interesado en las negociaciones sobre dicho acuerdo.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.