Estados Unidos insta a la "calma y moderación" en Jammu y Cachemira
Washington está "muy preocupado" por las detenciones denunciadas "y las restricciones continuas" en la región, dijo una portavoz a la Agencia Anadolu.

Washington DC
Estados Unidos instó el jueves a todas las partes a demostrar "calma y moderación", incluidas las palabras empleadas en medio de las tensiones que rodean a Jammu y Cachemira.
Una portavoz del Departamento de Estado dijo a la Agencia Anadolu en un comunicado enviado por correo electrónico que Washington está monitoreando "estrechamente" la situación.
"Observamos las implicaciones más amplias de los desarrollos en Jammu y Cachemira y el potencial para una mayor inestabilidad en la región", dijo la portavoz, que no estaba autorizada a discutir el asunto públicamente.
Ella dijo que Washington sigue "muy preocupado" por los informes de detenciones "y las continuas restricciones" impuestas a los residentes en Jammu y Cachemira.
"Instamos a respetar los derechos humanos, el cumplimiento de los procedimientos legales y un diálogo inclusivo con los afectados", dijo antes de dar la bienvenida a la "declaración del primer ministro [Narendra] Modi de que Jammu y Cachemira pronto volverá a un estado político normal".
"Hacemos un llamado a todas las partes para mantener la paz y la estabilidad a lo largo de la Línea de Control y para prevenir el terrorismo transfronterizo. Continuamos apoyando el diálogo directo entre India y Pakistán sobre Cachemira y otros temas de preocupación", agregó.
Jammu y Cachemira, una región india de mayoría musulmana, se ha enfrentado a un bloqueo en las comunicaciones, el servicio de Internet, telefonía fija y celular, y restricciones a la movilidad desde el 5 de agosto, cuando el gobierno indio se movió para revocar el estado administrativo especial de la región.
Su estado estaba garantizado por la Constitución de la India en virtud del artículo 370.
Mientras que el gobierno de Modi calificó las restricciones como una "medida de precaución" para abordar la situación, los líderes políticos de la región fueron detenidos.
Human Rights Watch, el observador de derechos internacionales, dijo que la interrupción de los servicios ha exacerbado un apagón de información, ha impedido que las familias se comuniquen y ha impedido que las personas accedan a la atención médica.
Sin embargo, las autoridades indias han insistido en que la represión tiene la intención de "evitar la difusión de información falsa o incendiaria que pueda causar protestas violentas".
En la capital de Jammu y Cachemira, Srinagar, los residentes le dijeron al grupo de derechos humanos: “En efecto, el gobierno nos ha puesto a todos en prisión. No podemos movernos libremente. No podemos hablar libremente. ¿Eso no es estar en prisión?".
*Traducido por Maria Paula Triviño.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.