Estados Unidos e Irak revisan diálogo estratégico entre las naciones
El secretario de Estado Mike Pompeo recibió a su homólogo iraquí, Fuad Hussein, para reafirmar los principios del Acuerdo firmado en 2008, sobre 'cooperación y amistad a largo plazo'.

Ankara
El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, se reunió el miércoles con su homólogo iraquí, Fuad Hussein, en Washington para discutir las relaciones bilaterales entre los dos países.
La portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus, dijo que Pompeo y Hussein “revisaron el Diálogo Estratégico y reafirmaron los principios acordados por las dos partes en el Acuerdo Marco Estratégico (SFA)”. El acuerdo firmado en 2008 establece una relación de cooperación y amistad a largo plazo.
“El Secretario alentó al Ministro de Relaciones Exteriores a continuar con los esfuerzos para abordar las demandas del pueblo iraquí de una nación más equitativa y justa, y expresó su apoyo a un acuerdo presupuestario entre el Gobierno federal y el Gobierno regional de Kurdistán, así como a la propuesta de elecciones anticipadas el próximo año”, añadió la portavoz.
Ver también: Gobierno Regional Kurdo de Irak acusa a Irán de retener el flujo de ríos comunes
Mientras tanto, Pompeo anunció por separado casi USD 204 millones en asistencia humanitaria adicional para el pueblo de Irak y los refugiados iraquíes en la región. La asistencia incluye albergue crítico, atención médica esencial, asistencia alimentaria de emergencia y servicios de agua, saneamiento e higiene en todo Irak.
El financiamiento eleva la asistencia humanitaria total de Estados Unidos en Irak a más de USD 706 millones desde el comienzo del año fiscal 2019, según el comunicado. Washington también proporcionó USD 49.5 millones en asistencia COVID-19 en Irak y más de USD 22.7 millones en el año fiscal 2020 para ayudar a más de 244,000 refugiados sirios en Irak.
En medio de la crisis por la pandemia global de coronavirus, Irak ha reportado una grave escasez de suministros médicos, en particular de aparatos de ventilación mecánica en los hospitales de Bagdad, por lo que los diagnosticados, especialmente los mayores de 50 años, tienen altas probabilidades de morir.
Por esta situación, a muchos pacientes se les niega el tratamiento en los hospitales, mientras que los médicos les sugieren que permanezcan en casa y lleven a cabo ellos mismos su tratamiento con varios medicamentos.
*Susana Noguera contribuyó a la redacción de esta noticia.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.