Mundo

Estados Unidos confirma nueve casos de la viruela del mono

La directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU, Rochelle Walensky, dijo que en los casos detectados hay hombres homosexuales pero la respuesta sanitaria debe estar “guiada por la ciencia, no por el estigma”.

Michael Hernandez  | 26.05.2022 - Actualızacıón : 31.05.2022
Estados Unidos confirma nueve casos de la viruela del mono Un hombre se hace la prueba de anticuerpos contra el coronavirus en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos, el 15 de mayo de 2020. Archivo ( Tayfun Coşkun - Agencia Anadolu )

Estados Unidos

La directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU, Rochelle Walensky, confirmó este jueves 26 de mayo nueve casos de viruela del mono en siete estados, según medios locales.

Durante una sesión informativa con los medios, Walensky detalló que todos los casos detectados hasta ahora fueron confirmados por laboratorios locales en California, Florida, Massachusetts, Nueva York, Utah, Virginia y Washington.

Walensky dijo que todos los casos se detectaron entre “hombres homosexuales, bisexuales y otros hombres que tuvieron sexo con hombres”, pero aseguró que el riesgo de infección no se limita a ningún grupo de personas y que la respuesta sanitaria debe estar “guiada por la ciencia, no por el estigma”.

“El estigma y la discriminación en la salud pública dan como resultado una disminución del acceso a la atención, la transmisión continua de enfermedades y una respuesta atenuada a los brotes y amenazas”, dijo Walensky.

Ver también: Francia lanzará vacunación selectiva contra la viruela del mono

“Así que insto a todos a abordar este brote sin estigma y sin discriminación”, dijo Walesky.

La directora afirmó que existen dos vacunas y dos tratamientos antivirales para la viruela del mono en las reservas de EEUU y agregó que la vacuna Jynneos ya fue enviada a los estados con casos identificados.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este martes 24 de mayo que hay más de 250 casos de viruela del mono o simio en 16 países, pero es una enfermedad que se puede contener,

La responsable de la Secretaría de Viruela del Programa de Emergencias de la OMS, Dra. Rosamund Lewis, afirmó que “con lo que sabemos de este virus y estos modos de transmisión, este brote aún se puede contener”, dijo Lewis a los periodistas en una conferencia de prensa de la ONU.
 
La experta señaló que el objetivo de la reunión de la OMS y sus Estados miembro en la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra es contener el brote y detenerlo.
 
"El riesgo para el público en general parece bajo porque sabemos que los principales modos de transmisión han sido descritos en el pasado", agregó la funcionaria.
 
Sin embargo, reconoció que los países que reportan casos en este momento son aquellos que no suelen tener brotes del virus.


*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.