Política, Mundo

Estados de EEUU se suman a votación anticipada para elecciones de noviembre

Se espera una cantidad sin precedentes de boletas electorales por correo este año en medio de la pandemia de coronavirus.

Michael Gabriel Hernandez  | 19.09.2020 - Actualızacıón : 21.09.2020
Estados de EEUU se suman a votación anticipada para elecciones de noviembre NUEVA YORK, NUEVA YORK - 8 DE NOVIEMBRE: Los votantes estadounidenses emitieron sus votos en la mesa de votación Robert Simon Middle School 165 en Morningside Heights en Upper West Side del distrito de Manhattan, en la ciudad de Nueva York el 8 de noviembre de 2016. Archivo. (Mohammed Elshamy - Agencia Anadolu)

WASHINGTON

Unos seis estados de EEUU han permitido que los ciudadanos registrados emitan sus votos en septiembre para las elecciones presidenciales del próximo 3 de noviembre.

Este viernes los estados de Minnesota, Dakota del Sur, Virginia y Wyoming iniciaron con las votaciones, sumándose así a Alabama y Pensilvania. Por su pate, Delaware, Vermont, Illinois y Michigan lo realizarán a lo largo del mes.

Según las leyes de EEUU, la votación anticipada se hace en en persona antes del día de las elecciones, cuando los votantes registrados deben votar (el 3 de noviembre) en su distrito electoral asignado. Este tipo de votación no debe confundirse con el voto en ausencia que se hace por correo.

Destacando la importancia de las primeras contiendas, el presidente Donald Trump y el candidato del Partido Demócrata, Joe Biden, visitarán Minnesota el viernes, donde las encuestas indican que Biden tiene una ventaja considerable.

Se espera una cantidad sin precedentes de boletas electorales por correo este año en medio de la pandemia de coronavirus, y dado que la mayoría de los estados tienen una fecha límite para votar el 3 de noviembre, es posible que no se declare un vencedor hasta después del día de las elecciones.

A nivel nacional, Biden ha seguido manteniendo un margen considerable en intención de voto sobre el presidente, a solo 46 días para la carrera por la Casa Blanca.

Ver también: Desempleo, coronavirus y guerra comercial, los desafíos en la carrera presidencial de EEUU 

Una encuesta de Economist / YouGov publicada el miércoles indicó que Biden tiene una ventaja significativa de nueve puntos sobre Trump.

Así mismo, datos de Real Clear Politics revelaron la ventaja del candidato demócrata sobre Trump en estados como Arizona, Michigan, Pensilvania y Wisconsin, pero con una ventaja menor en Florida y Carolina del Norte, ambos estados que Trump aseguró en 2016.

Los estadounidenses se están preparando para elegir a su próximo presidente el 3 de noviembre en un año dominado por la pandemia, la recesión económica mundial más grave desde la Gran Depresión, altas tasas de desempleo y una guerra comercial con China.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.