Mundo

Establecido un nuevo vuelo humanitario entre Chile y Colombia para repatriar ciudadanos varados

El vuelo entre Bogotá y Santiago quedó programado para el próximo 9 de junio, según confirmó la Cancillería chilena.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 04.06.2020 - Actualızacıón : 04.06.2020
Establecido un nuevo vuelo humanitario entre Chile y Colombia para repatriar ciudadanos varados Archivo. (CRÉDITO OBLIGATORIO: Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia - CORTESÍA - AGENCIA ANADOLU )

Colombia

Los Ministerios de Relaciones Exteriores de Chile y Colombia coordinaron un vuelo humanitario para repatriar ciudadanos que permanecen varados en Santiago y Bogotá debido al cierre de aeropuertos por la pandemia de COVID-19.

El vuelo quedó programado para el próximo 9 de junio.

Ver también: Por tercer día consecutivo Chile rompe el récord de decesos diarios por coronavirus

Según confirmó la Cancillería chilena en un comunicado, se trasladará a ciudadanos colombianos “con alto nivel de vulnerabilidad económica y social producto de la pandemia de COVID-19”.

Igualmente, cumplirá la doble función de transportar desde Colombia a chilenos y extranjeros residentes que han solicitado regresar al país austral.

“Respecto de los pasajeros colombianos, la autorización de la lista de pasajeros para dicho vuelo estará a cargo del consulado de ese país, de acuerdo con lo establecido en por los protocolos que contiene la Resolución 1032 de Migración Colombia”, añade la nota de prensa.

La Cancillería chilena no precisó cuántos ciudadanos serán repatriados, pero sí indicó que “deberán acogerse a los protocolos de ley de ambos países”.

Ver también: Gobierno de Colombia anuncia la llegada de nueve ventiladores a Tumaco

Entre tanto, el Ministerio colombiano de Exteriores dio a conocer un amplio cronograma de dos vuelos diarios desde diferentes países para repatriar connacionales al país caribeño.

Por ejemplo, para este jueves hay viajes desde Honduras y Guatemala y Brasil y Sudáfrica. Y para el viernes, los viajes serán desde Ecuador y Chicago (Estados Unidos).

Claro está, la misma Cancillería colombiana ha aclarado que estos vuelos llamados “humanitarios” son operados por aerolíneas comerciales, por lo que los costos de los pasajes deben ser asumidos por los ciudadanos colombianos.

A la fecha y en más de 60 vuelos de este tipo, han retornado al territorio nacional casi nueve mil connacionales.

“Los compatriotas que arribarán en el transcurso de las próximas semanas lo harán procedentes de países como: Honduras, Guatemala, Sudáfrica, Bélgica, Estados Unidos, Chile, Argentina, Ecuador, México, Brasil, Reino Unido, España, Aruba, Italia, Países Bajos, Luxemburgo, entre otros”, precisa la entidad colombiana.

En Chile, hasta ahora, el coronavirus deja 113.628 contagios y 1.275 fallecidos. Y en Colombia, los casos positivos alcanzan los 33.354 y los decesos llegaron a 1.045.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.