Esposa de Bashar al Assad enfrenta investigación por crímenes de guerra en Reino Unido
Un bufete de abogados busca enjuiciar a Asma al Assad, esposa del dictador sirio, que tiene doble nacionalidad sirio-británica, por incitar y alentar actos de terrorismo.

LONDRES
Guernica 37 International Justice Chambers, un bufete de abogados de derechos humanos, pretende abrir una investigación contra Asma al Assad, esposa del dictador sirio Bashar al Assad, por crímenes de lesa humanidad al incitar y alentar actos de terrorismo contra el pueblo de Siria.
El bufete presentó un archivo confidencial con las pruebas a la Unidad de Crímenes de Guerra del Comando Antiterrorista del servicio de la Policía Metropolitana de Londres este sábado, ya que Asma tiene doble nacionalidad sirio-británica.
“Es importante responsabilizar no solo a quienes llevan a cabo estos horribles crímenes, sino también a quienes promueven, incitan, alientan y glorifican tales actos. Buscamos asegurarnos de que el proceso de verdad y justicia se aplique por igual a todas las personas, independientemente de su estatus y posición”, dijo la firma de abogados en un comunicado.
Guernica 37 aseguró que es imperativo que Asma al Assad se enfrente a un proceso judicial ante un tribunal inglés "donde el proceso será independiente e imparcial y considerará únicamente la evidencia independientemente de cualquier consideración política". Además, afirmó que no se le debe despojar de su ciudadanía británica.
“Reconocemos que sería políticamente conveniente simplemente despojar a cualquier persona acusada de su ciudadanía. Eso no servirá a los intereses de los cientos de miles de víctimas civiles del conflicto de diez años”, se lee en el comunicado.
El bufete de abogados pidió que Asma se enfrente a un juicio.
“Este es un paso importante para responsabilizar a los altos funcionarios políticos por sus actos y asegurar que un Estado, a través de un proceso legal independiente e imparcial, asuma la responsabilidad por los actos de sus propios ciudadanos”, agregó el comunicado.
Enfoque sistemático de tortura y asesinato
Guernica 37 acusó al régimen sirio de tortura sistemática y asesinato de civiles. Citando numerosas fuentes y testigos, la firma dijo que el régimen utilizó una variedad de tácticas para reprimir las protestas y sancionó el uso de fuerza excesiva y letal contra civiles sirios.
Estos incluyen disparar munición real indiscriminadamente contra manifestantes civiles, el uso de armas químicas y la detención arbitraria masiva de civiles sin acceso a abogados o un juicio justo, dijo la firma.
"El Gobierno sirio es claramente culpable de un enfoque sistemático de la tortura y el asesinato de civiles", se lee en el comunicado.
Ver también: Unicef: la guerra en Siria está causando graves daños a la salud mental de los niños
“Vemos que este enfoque sistemático se evidencia en todas las etapas, e incluso antes de que existiera el conflicto armado, quienes buscaban protestar contra el régimen fueron sometidos a arrestos arbitrarios, detenciones ilegales, torturas y otras formas de malos tratos durante ese período, detenciones y en última instancia, ejecución extrajudicial".
En marzo de 2011, el pueblo de Siria, inspirado por los acontecimientos de la Primavera Árabe en Egipto y Túnez, se levantó contra el régimen de Bashar al Assad y exigió reformas políticas y libertades.
Lo que comenzó como manifestaciones pacíficas rápidamente se convirtió en una guerra civil que entra a su décimo año.
Más de medio millón de civiles sirios han muerto en el conflicto, más de un millón han resultado gravemente heridos y más de 12 millones de personas han sido desplazadas, ya sea internamente o externamente en otros países, concluye Guernica 37.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.