España recibirá un 44% menos de vacunas contra el coronavirus de la farmacéutica Pfizer
Está previsto que Pfizer envíe cada lunes a la nación ibérica 350 mil dosis de su vacuna, pero este 18 de enero solo llegarán 196 mil.

Colombia
El Ministerio de Sanidad de España manifestó que este lunes el país recibirá un 44% menos de vacunas contra el coronavirus (COVID-19) de la farmacéutica Pfizer.
"Ante esta circunstancia, el Ministerio realizará la semana que viene un reparto que, además de responder a criterios equitativos, tenga también en cuenta el ritmo de vacunación de la primera semana, con el fin de que todas las comunidades tengáis dosis suficientes para, al menos, administrar las segundas dosis a los vacunados durante la primera semana, pues a partir del lunes día 18 comenzarán a cumplirse los 21 días establecidos en la pauta de administración con respecto a los primeros vacunados", remarcó el Ministerio en un comunicado.
Está previsto que Pfizer envíe cada lunes a España 350 mil dosis de su vacuna, pero este 18 de enero solo llegarán 196 mil dosis.
"El Gobierno de España, junto con el resto de Gobiernos de la UE (Unión Europea) y la propia Comisión Europea, hemos manifestado nuestra sorpresa y profundo malestar con la decisión de la compañía, exigiéndole que esta incidencia se limite al envío programado la semana que viene y que las dosis comprometidas que no van a entregarse ahora sean suministradas a la mayor brevedad posible. Asimismo, se le ha exigido que adopten las medidas necesarias para que incidencias como esta no vuelvan a producirse en el futuro", añadió el documento.
Pese a esto, desde el pasado domingo España inició la segunda fase de la vacunación para quienes recibieron la primera dosis el 27 de diciembre.
Ocho comunidades españolas iniciaron dicho proceso de inmunización con la segunda dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech.
Ver también: España empieza a usar la vacuna de Moderna en su plan de inmunización contra la COVID-19
A la estrategia de vacunación se ha incorporado, además, la primera partida (35.700 dosis) de la vacuna de Moderna, que también requiere dos inyecciones por persona, detalló el diario El País.
Así las cosas, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró que el proceso de vacunación está a “una velocidad de crucero” y se sostendrá a ese ritmo a pesar de que Pfizer hiciera un recorte en el envío de este lunes.
España suma 2,2 millones de infectados y más de 53.300 muertos por el virus.