Mundo

España extiende el estado de emergencia hasta el 24 de mayo

Pese a la oposición política, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, argumentó que la extensión es la única forma de mantener un sistema de salud y una economía en funcionamiento.

Ekip  | 07.05.2020 - Actualızacıón : 07.05.2020
España extiende el estado de emergencia hasta el 24 de mayo El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el Ministro de Salud español Salvador Illa, asisten a la reunión del comité de observación del coronavirus (COVID-19) en el Ministerio de Salud en Madrid, España. (Burak Akbulut - Agencia Anadolu)

Spain

El Parlamento de España votó este miércoles para extender el estado de emergencia por la pandemia del coronavirus, pero con la menor cantidad de apoyo desde que comenzó el bloqueo.

El país ha estado en estado de emergencia desde el 14 de marzo y ahora se ha prolongado hasta el 24 de mayo.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, argumentó que la extensión del estado de emergencia era la única forma de mantener un sistema de salud y una economía en funcionamiento.

La moción aprobada en el fracturado Parlamento de España tuvo 178 votos a favor, 75 en contra y 97 abstenciones.

Este es el margen más estrecho visto hasta ahora para extender la emergencia, que debe hacerse cada 15 días, según la Constitución española.

Ver también: Experta: 'Este es el momento para que España pueda trabajar en nuevas formas de turismo'

Por primera vez desde que comenzó la crisis del coronavirus, el Partido Popular, la principal oposición de España, no apoyó la medida. Este miércoles la votación representó 88 abstenciones.

"Solo Hungría, Polonia y España han llamado a un estado de emergencia sin una fecha clara de salida", dijo este miércoles el líder del Partido Popular, Pablo Casado, en el Parlamento.

"Tenía sentido al principio… pero no puede continuar indefinidamente", aseguró.

El partido de extrema derecha Vox y los grupos nacionalistas de Cataluña y el País Vasco votaron en contra.

Sin embargo, la moción de la coalición minoritaria fue aprobada gracias al apoyo del partido de centroderecha Ciudadanos y del Partido Nacionalista Vasco (PNV).

"El estado de emergencia no se puede levantar el sábado. La gente dejaría sus hogares sin ningún tipo de control", dijo Inés Arrimadas, líder de Ciudadanos, quien agregó que no estaba votando por el Gobierno sino para evitar "la ruina de España".

Sánchez ha asegurado que usará el estado de emergencia hasta que se complete el proceso para reabrir el país, que no será, mínimo, hasta finales de junio. "No hay un plan B", dijo la semana pasada.

España tiene más de 253.000 casos de COVID-19 y 25.857 muertes. La tasa de muertes e infecciones ha disminuido significativamente, aunque 857 personas más fueron ingresadas en el hospital por la enfermedad este miércoles.

España se encuentra ahora en la primera de las cuatro fases en las que el país disminuirá gradualmente su bloqueo, que ha sido uno de los más estrictos del mundo.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.