Españoles repatriados de Wuhan, China, serán aislados por 14 días ante la amenaza del coronavirus
En el país ibérico se detectó una persona infectada por el coronavirus.

BOGOTÁ, Colombia
El director del centro de coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad de España, Fernando Simón, manifestó que los españoles repatriados de Wuhan, China, que permanecen en el Hospital Gómez Ulla de Madrid "se encuentran perfectamente bien".
Los ciudadanos que llegaron desde la ciudad china donde estalló el coronavirus tendrán que estar 14 días en aislamiento y podrán recibir visitas -con precauciones- de sus familiares.
Ante el brote de coronavirus en España, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, trasladó un mensaje de confianza y manifestó que “los sistemas de detección y alerta puestos en marcha están dando sus resultados”.
En España se detectó una persona infectada por el coronavirus. Se encuentra en absoluto aislamiento.
Por su parte, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó su confianza en el sistema de salud y en todo el personal técnico y sanitario de España. "Estamos en buenas manos", dijo Sánchez este sábado desde Beja, Portugal, donde asiste a la Cumbre en apoyo de la Política de Cohesión de la Unión Europea.
El Departamento de Policía español hizo obligatorio el uso de mascarillas y guantes médicos para los agentes que reciben a los pasajeros de China en los aeropuertos de Madrid y Barcelona, como parte de las medidas adoptadas contra la epidemia de coronavirus.
Las mascarillas se agotaron en muchas farmacias de España debido a la alarma de coronavirus. Entre el 22 y 24 de enero, su venta aumentó en un 330% en comparación con el mismo período del año pasado.
El virus se originó en la ciudad de Wuhan, la capital de la provincia de Hubei, y hasta el momento se ha extendido a 30 provincias del país. Unas 260 personas han muerto en China por dicha enfermedad.
Se han reportado decenas de casos en Japón, Corea del Norte, Corea del Sur, Tailandia, Estados Unidos, Singapur, Francia, Malasia, Australia y Vietnam.
El coronavirus, llamado así porque bajo el microscopio se asemeja a una corona, está caracterizado por tener síntomas similares a los de la neumonía.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.