España y Portugal suspenden los vuelos procedentes del Reino Unido a partir del martes
Los Gobiernos de ambos países toman esta decisión, ante la nueva cepa del coronavirus descubierta en territorio británico, dos días después que otras naciones europeas.

Colombia
España y Portugal anunciaron la suspensión de los vuelos provenientes de Reino Unido a partir de este martes, debido a la nueva cepa de COVID-19 que habría aparecido a mediados de septiembre en Londres y en el condado de Kent (al sureste).
"Tras la reunión del mecanismo de crisis de la Unión Europea, que hoy ha analizado los efectos de la nueva cepa del coronavirus detectada en el Reino Unido y ha pedido que se eviten los viajes no esenciales, el Gobierno ha decidido suspender desde mañana las entradas en territorio español de ciudadanos procedentes del Reino Unido, salvo nacionales españoles o residentes en España", informó La Moncloa (sede del Ejecutivo) en un comunicado.
El Gobierno español también notificó que reforzará el control fronterizo con Gibraltar, donde también ya ha llegado la nueva mutación del virus, confirman las autoridades británicas.
Para las personas que tienen permitido volar a España deberán llegar con una PCR con resultado negativo realizada 72 horas antes del vuelo o, en su lugar, con un análisis de plasma que descarte la presencia del virus.
Los niños de menos de seis años, entre tanto, estarán exentos de presentar prueba, según las últimas normas aprobadas para el control en aeropuertos españoles y que siguen vigentes, detalla la prensa española.
La decisión de España se adoptó de manera concertada con Portugal y llega luego de una reunión de los embajadores de los Estados miembros de la Unión Europea en Bruselas, para analizar las medidas a tomar después de detectarse esta cepa, que está “fuera de control”, según admite Londres.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sostuvo una conversación sobre estas decisiones comunes con su homólogo, el primer ministro luso Antonio Costa; asimismo lo hicieron los ministros de Sanidad de España, Salvador Illa, y de Portugal, Marta Temido.
“Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, informará de inmediato de la decisión al Gobierno británico y a la Comisión Europea”, confirmó La Moncloa.
Ver también: ¿En qué consiste la nueva cepa de COVID-19 que se detectó en Reino Unido?
El anuncio de la aparición de una nueva cepa de COVID-19 un 70% más contagiosa en el Reino Unido ha provocado una especie de pánico generalizado en el mundo y ha abierto paso a que un gran número de países impongan restricciones de viajes desde y hacia este país.
El ministro de Salud de Inglaterra, Matt Hancock, ha asegurado que esta cepa está “fuera de control” y se evidenció en primera instancia durante el mes de septiembre.