Mundo

España vuelve a zona de máximo riesgo con 253 casos de COVID-19 por cada 100.000 habitantes

El país reportó 12.386 casos nuevos y 178 muertos en las últimas 24 horas. A pesar del aumento en los casos, gran parte del país comenzó a permitir la libre circulación de las personas que visitan a amigos y familiares.

Alyssa McMurtry  | 24.12.2020 - Actualızacıón : 24.12.2020
España vuelve a zona de máximo riesgo con 253 casos de COVID-19 por cada 100.000 habitantes BARCELONA, ESPAÑA - 19 DE DICIEMBRE: Diversas personas entre vendedores y transeúntes recorren las calles de la Plaza de Catalunya y Barcelona, el 19 de diciembre de 2020. Cierta normalidad se aprecio en la vida diaria de los barceloneses por las medidas tomadas contra la pandemia de coronavirus (COVID-19). (Albert Bonsfills Morell - Agencia Anadolu).

Ankara

De acuerdo con los criterios estipulados por el Ministerio de Sanidad de España, la nación regresó este miércoles a la zona de máximo riesgo con las nuevas cifras de coronavirus.

Las autoridades sanitarias detectaron otras 12.386 nuevas infecciones por coronavirus, el salto diario más alto desde el pasado 20 de noviembre.

De esta manera, por cada 100.000 habitantes, hay 253,74 pacientes infectados con COVID-19, una cifra que se asemeja a la registrada a mediados de septiembre

En los últimos siete días, se ha presentado un aumento del 9,7% en los casos de coronavirus con 57.747 casos nuevos reportados en este periodo.

Las regiones que más casos han reportado en los últimos días son Madrid, con más de 12 mil casos; Cataluña con casi 12 mil, y Comunidad Valenciana con más de 8 mil.

Mientras tanto, el ministro de Salud, Salvador Illa, dijo a RadioCable que “no hay evidencia científica sólida” que sugiera que la nueva variante del coronavirus detectada en Gran Bretaña sea “más transmisible”, al contrario de la mayoría de los informes.

Aun así, como muchos países europeos, España prohibió el martes a los viajeros del Reino Unido a menos que sean residentes en España o ciudadanos españoles.

Hasta el momento, el país reporta 1.842.289 casos de coronavirus, de los cuales 49.698 personas fallecido.​​​​​​​

Empiezan los viajes navideños en medio de un aumento de los casos

A pesar del aumento en los casos, gran parte de España comenzó el miércoles a permitir la libre circulación de las personas que visitan a amigos y familiares.

Fue un día de movimiento para miles de personas que aprovecharon la oportunidad, que se estima durará hasta el 6 de enero, que permite a las personas visitar a amigos y familiares durante la temporada navideña.

Para la mayoría de las regiones, eso significa relajar las restricciones, ya que anteriormente habían cerrado sus fronteras a los viajes no esenciales. Para algunas partes de España, como la capital, Madrid, se endurecerán las restricciones, ya que todos los viajeros podían salir o entrar en la región de la capital, pero solo se permite el movimiento para reuniones de vacaciones.

Como resultado, los aeropuertos y las estaciones de tren estaban llenos de personas esperando encontrarse con sus seres queridos. Se informaron algunos atascos de tráfico, especialmente porque la policía verifica la documentación para asegurarse de que las personas viajen para visitar a amigos o familiares.

Valencia, que sigue experimentando un fuerte crecimiento en casos nuevos, fue la única región completa que mantuvo sus fronteras cerradas.

El miércoles, los condados catalanes de Cerdanya y Ripolles también fueron confinados después de que se reportó un aumento en los casos de coronavirus. Los funcionarios de Madrid afirman que también se cerrarán más barrios después de importantes incrementos de las infecciones.

A medida que la gente viaja para celebrar las fiestas, los médicos se preparan para las consecuencias.

“Estoy bastante seguro de que en enero habrá un nuevo pico de casos. Por lo que sabemos sobre el virus, es probable que suceda cuando una alta tasa de infección coincida con un período de relajación, y especialmente porque ahora, durante las vacaciones, la gente se reúne en el interior”, dijo a TeleMadrid el Dr. César Carballo.

Ver también: El Legislativo de España aprobó una nueva y controversial reforma educativa.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.