Mundo

España registra un primer caso de reinfección por COVID-19

Solo se han detectado unos 30 casos de reinfecciones en el mundo de coronavirus desde que comenzó la pandemia.

Santiago Serna Duque  | 03.12.2020 - Actualızacıón : 04.12.2020
España registra un primer caso de reinfección por COVID-19 MADRID, ESPAÑA - OCTUBRE 26 : Un grupo de personas usa máscaras médicas en Madrid, España, el 26 de octubre, 2020 en momentos previos a un posible nuevo estado de emergencia que busca el confinamiento nocturno en el país para controlar la segunda ola de la pandemia del coronavirus. (Burak Akbulut - Agencia Anadolu).

Colombia

El Servicio de Microbiología y Enfermedades Infecciosas del Hospital Gregorio Marañón de España informó sobre el primer caso de reinfección de coronavirus (COVID-19) detectado en su país.

Se trató de una mujer que se infectó por primera vez en abril y, cuatro meses y medio después, volvió a presentar un nuevo episodio. Este último contagio obligó a que la mujer fuera hospitalizada.

Solo se han detectado unos 30 casos de reinfecciones en el mundo de coronavirus desde que comenzó la pandemia.

Salvador Illa, ministro de Sanidad de España, informó a su vez que los primeros que serán inmunizados contra la COVID-19 en su país serán los trabajadores de la salud, quienes vivan en residencias para adultos mayores y personas con discapacidad junto con sus contactos más estrechos.

Los siguientes grupos que serían vacunados, según el orden divulgado por Illa, son los adultos mayores de 64 años, las personas con comorbilidades, los trabajadores en entornos cerrados, la población económicamente vulnerable, los trabajadores esenciales, los docentes, los niños y niñas, las poblaciones residentes en los lugares con alto contagio, las embarazadas y madres lactantes, las personas curadas de la COVID-19 y, finalmente, los adolescentes, jóvenes y el resto de los adultos.

Las vacunaciones se realizarán en tres fases que se proyectan para los primeros tres trimestres de 2021, asumiendo que la primera vacuna sea aprobada para uso en humanos este mes de diciembre.

En España un total 1.665.775 personas se han infectado del virus y 45.784 han muerto, según los datos oficiales de Sanidad. Madrid es el epicentro de la pandemia en el país ibérico con más 350 mil contagios y 11.369 decesos.

Ver también: En España serán incorporados 116 voluntarios al llamado ‘hospital de la vergüenza’.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.