Mundo

España registra récord de casos diarios de coronavirus

A pesar de los más de 41 mil contagios nuevos registrados el miércoles, el Gobierno central se rehúsa a imponer medidas más estrictas para frenar la propagación del virus.

Alyssa McMurtry  | 21.01.2021 - Actualızacıón : 21.01.2021
España registra récord de casos diarios de coronavirus BARCELONA, ESPAÑA - 19 DE DICIEMBRE: Diversas personas entre vendedores y transeúntes recorren las calles de la Plaza de Catalunya y Barcelona, el 19 de diciembre de 2020. Cierta normalidad se aprecia en la vida diaria de los barceloneses por las medidas tomadas contra la pandemia de coronavirus (COVID-19). (Albert Bonsfills Morell - Agencia Anadolu)

MADRID

España informó el miércoles su mayor número de infecciones diarias por coronavirus. Con 41.576 nuevos casos, a diferencia de los 34.000 contagios reportados el día anterior.

A pesar de la alarmante cifra, el Gobierno central del país rechazó los pedidos de medidas más estrictas para detener la propagación del virus.

En cinco de las 17 regiones de España, más de una por cada 100 personas han dado positivo para el virus en las últimas dos semanas.

Varios de los gobiernos regionales de España pidieron a los funcionarios centrales que les otorguen más poderes legales para frenar el contagio.

Específicamente, pidieron poder hacer cumplir los toques de queda antes de las 10:00 p.m. y emitir órdenes para quedarse en casa, dos medidas que son imposibles según la actual legislación de emergencia española.

El ministro de Salud, Salvador Illa, confirmó que el Gobierno ha descartado por ahora realizar cambios legales.

“Tenemos días difíciles por delante, pero si cumplimos con las medidas ya vigentes, bajaremos la curva”, declaró el ministro en una rueda de prensa.

“Superamos la segunda ola con las medidas existentes, y lo volveremos a hacer para la tercera”.

Ver también: España es el país del mundo con mayor número de casos diarios de coronavirus, en relación a su población

España se ha convertido en un mosaico de diferentes medidas anti-COVID. Algunas regiones han cerrado los restaurantes u otros negocios, aunque la mayoría no lo ha hecho. Otros tienen toques de queda desde las 10 p.m. así como restricciones sobre reuniones privadas o de movilidad.

El miércoles, otras 464 personas fueron reportadas muertas, más del doble de la misma cifra de hace una semana.

Las hospitalizaciones activas están aumentando rápidamente. Actualmente, más de 25.000 personas están siendo tratadas por la enfermedad, utilizando el 20% de todas las camas de hospital del país y el 35% de todas las unidades de cuidados intensivos disponibles.

Mientras tanto, el consejero de Sanidad de Murcia, Manuel Villegas, dimitió el miércoles después de que se supiera que él, junto con 400 de sus compañeros y su esposa, recibieron vacunas COVID-19 por fuera de la lista de personas aptas.

Hasta el momento, las vacunas contra la COVID-19 en España solo están disponibles para trabajadores sanitarios y residentes de casas de reposo.

Los jefes de dos hospitales en el País Vasco también dimitieron el miércoles después de actuar de manera similar.

Varios otros políticos en España han sido reprendidos por el mismo comportamiento.

España ha administrado hasta ahora más de 1 millón de dosis de vacunas COVID-19, y más de 15.000 personas han recibido la segunda dosis.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.