Mundo

España registra 60 casos de la cepa de COVID-19 del Reino Unido

El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias informó que hasta el momento no se ha notado un impacto en la tasa de incidencia de contagios en el país por cuenta de la nueva variante del coronavirus.

Sammy Johan Palomino Uribe  | 08.01.2021 - Actualızacıón : 09.01.2021
España registra 60 casos de la cepa de COVID-19 del Reino Unido BARCELONA, ESPAÑA - ENERO 05: Un grupo de trabajadores de la salud durante el inicio de la vacunación contra la COVID-19 en el centro de atención primaria en Barcelona, España, el 5 de enero de 2021. (Adria Puig - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

La directora adjunta del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) de España, María José Sierra, informó este jueves 7 de enero que en el territorio nacional se han registrado 60 casos confirmados de pacientes infectados con la nueva cepa de coronavirus que se descubrió en Reino Unido el pasado 19 de diciembre.

"Lleva varios meses circulando en Reino Unido, y lo lógico es que estemos encontrando casos tanto en España como en el resto de países europeos. Parece que es más transmisible, pero no que provoque casos más graves o más hospitalizaciones", dijo.

La variante del coronavirus tiene un 70% más de capacidad de transmisión que la primera, según el equipo científico del Gobierno británico. Además, la administración de Boris Johnson declaró que se han identificado 17 distintos tipos de variantes en el código genético del virus.

El Centro Europeo de Control de Enfermedades publicó el pasado 20 de diciembre una evaluación de riesgo que confirma las estimaciones del Reino Unido. El informe señala, también, que aún no se han descubierto indicios de una mayor gravedad de la infección.

El pasado viernes, el Gobierno español decidió prorrogar hasta el próximo 19 de enero la suspensión de los vuelos procedentes de las islas británicas, salvo para trasladar a nacionales o residentes en el país ibérico. La medida entró en vigor desde el 22 de diciembre de 2020.

Ver también: España: Madrid subcontrata a la Cruz Roja para la vacunación contra la COVID-19

Sierra fue enfática en advertir que es necesario estar atentos a la evolución de esta nueva cepa de la COVID-19, lo mismo que al resto que puedan brotar. "En España estamos trabajando en aumentar la capacidad de secuenciación para ver ésta y cualquier otra variante que pueda surgir", afirmó.

En España se han registrado 1.982.544 casos de contagio y 51.430 muertes por causas relacionadas a la COVID-19.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.