Mundo

España rechazó la intervención militar en Ucrania por parte de Rusia

El Gobierno español condenó la agresión de Moscú y se solidarizó con el Gobierno y el pueblo ucraniano.

Camilo Hernández  | 24.02.2022 - Actualızacıón : 26.02.2022
España rechazó la intervención militar en Ucrania por parte de Rusia El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez. (Burak Akbulut - Agencia Anadolu)

MADRID, España

El Gobierno español condenó fuertemente la intervención militar a Ucrania por parte de Rusia este jueves 24 de febrero y los calificó de ser una “agresión completamente injustificada y una violación flagrante del derecho internacional”.

A través de un comunicado de prensa, la presidencia española señaló que la ofensiva rusa que inició durante la madrugada en Ucrania “ponía en riesgo la seguridad global y la estabilidad” de la región.

El Gobierno español exigió además el cese inmediato de las hostilidades “antes de que se multiplique el número de víctimas, así como el retorno de las tropas al territorio internacionalmente reconocido de la Federación Rusa”.

España reiteró, además, su apoyo a la integridad territorial y la soberanía de Ucrania e indicó que “mostraba todo su respaldo y solidaridad con el pueblo ucraniano”.

“Estamos coordinados con los socios de la Unión Europea (UE) y aliados de la OTAN para una respuesta adaptada a la gravedad de la actuación ilegal de la Federación Rusa”, detalló el Gobierno en el comunicado.

La declaración de España mencionó,  a su vez, que “el presidente del Gobierno (español), Pedro Sánchez, asistirá a la celebración del Consejo Europeo extraordinario convocado de urgencia para establecer la respuesta de la UE".

El jueves por la mañana, Rusia anunció una intervención militar en Ucrania a gran escala, una acción que ha provocado una ola de condenas a nivel internacional y llamados por sanciones más duras contra Moscú.


Desde la mañana se han reportado explosiones en varias provincias ucranianas, incluida la capital, Kiev, y tanques del Ejército ruso cruzaron la frontera de Bielorrusia hacia Ucrania.

En los últimos meses, Rusia había acumulado más de 100.000 soldados rusos alrededor de Ucrania, incluyendo tropas rusas en Bielorrusia, pero había negado repetidamente cualquier intención de invadir Ucrania.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.