Mundo

España prohíbe aplicar la vacuna de AstraZeneca a mayores de 55 años

La decisión respalda las restricciones que han puesto otros países europeos a aplicar esta vacuna a personas mayores de 65 años, como lo han hecho Francia, Suecia, Alemania, Austria y Polonia.

Camila Fernanda Moreno Camargo  | 06.02.2021 - Actualızacıón : 07.02.2021
España prohíbe aplicar la vacuna de AstraZeneca a mayores de 55 años GUADALAJARA, ESPAÑA - 27 DE DICIEMBRE DE 2020: Entrega de las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus en España, el 27 de diciembre de 2020. (SOLO USO EDITORIAL - CRÉDITO OBLIGATORIO: Gobierno de España - HANDOUT - AGENCIA ANADOLU)

BOGOTÁ, Colombia

La Comisión de Salud Pública, del Sistema Nacional de Salud español decidió este viernes que solo los adultos entre 18 y 54 años podrán ser vacunados contra el coronavirus con el biológico de AstraZeneca.

La decisión respalda las restricciones que han puesto otros países europeos a aplicar esta vacuna a personas mayores de 65 años, como lo han hecho Francia, Suecia, Alemania, Austria y Polonia.

Amós García Rojas, presidente de la Sociedad Española de Vacunología, explicó a los medios del país que decidieron tomar la edad de 55 años como límite, porque a partir de dicha edad no se conoce si la vacuna de AstraZeneca mantiene la misma efectividad que está comprobada con personas más jóvenes. Agregó que si en los países que están vacunando a todas las personas, como en el Reino Unido, se demuestra que la efectividad se mantiene, la decisión podría revertirse.

“Pero si vemos que no lo es, tendríamos que empezar de nuevo el proceso. No parece lo más razonable en un contexto de pandemia. La prudencia es el camino que debemos seguir”, aseguró García.

Ver también: Comisión Europea crea un grupo que administrará los suministros de vacunas contra la COVID-19 

La decisión obliga a que el Gobierno cambie el plan de vacunación sin que eso signifique que se enfrenten a retrasos. El objetivo es añadir más grupos prioritarios al plan que esperaba tener la autorización para aplicar el biológico de AstraZeneca a los mayores de 80 años. Por ahora, estas vacunas se destinarán a los trabajadores de la salud que no hacen parte de "la primera línea de atención".​​​​​​​

“Teniendo en cuenta que hay una disponibilidad amplia de vacunas con diferentes prestaciones, cada una debería ir dirigida a la población en la cual se tiene garantía que va a ser más eficaz. Eso hacemos por ejemplo con las de la gripe: hay varias disponibles y unas se dedican a mayores de 65 y otra a menores con patologías de base”, explicó Amós García Rojas, presidente de la Sociedad Española de Vacunología, al diario El País.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.