Mundo

España otorga control a comunidades autónomas de centros privados que hacen pruebas de COVID-19

El Gobierno de España busca controlar los precios de las pruebas para el coronavirus, que deja 18.056 muertos y 172.541 pacientes contagiados en el país.

Sergio García Hernández  | 14.04.2020 - Actualızacıón : 14.04.2020
España otorga control a comunidades autónomas de centros privados que hacen pruebas de COVID-19 MADRID, ESPAÑA - ABRIL 13: Un grupo de personas usa tapabocas durante el estado de emergencia para evitar la propagación del COVID-19 en Madrid, España, abril 13, 2020. (Burak Akbulut - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El Gobierno de España les otorgó este martes a las administraciones locales de las comunidades autónomas el control de los laboratorios privados que hacen pruebas para coronavirus (COVID-19).

“Tendrán a su disposición los centros, servicios y establecimientos sanitarios de diagnóstico clínico de titularidad privada ubicados en su comunidad autónoma que no estén prestando servicio en el Sistema Nacional de Salud, así como su personal”, detalló el gobierno sobre las facultades dadas a las comunidades, mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial del Estado.

Según el Ejecutivo, la medida busca acelerar la realización de pruebas en el país y vigilar sus precios

La iniciativa permite que los gobiernos autonómicos puedan adoptar las medidas necesarias para la regulación de los precios de las pruebas diagnósticas hechas en centros privados, “con el objeto de evitar situaciones abusivas en el acceso a este servicio”. 

La normativa obliga, además, a los laboratorios privados a notificar a las autoridades sanitarias de las comunidades los casos de coronavirus confirmados mediante sus muestras.

El coronavirus en España deja 18.056 muertos y 172.541 pacientes contagiados en el país.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el pasado 11 de marzo al COVID-19, que se identificó por primera vez en la ciudad china de Wuhan, como una pandemia debido a la rapidez con la que aumenta su propagación en el mundo.

El COVID-19 ha causado la muerte de 120.450 personas en el mundo. Más de 1,93 millones, además, han sido infectadas por el virus, según cifras de la Universidad Johns Hopkins.

Estados Unidos, con 23.649 muertos; Italia, con 20.465; España, con 18.056; Francia, con 14.967; Reino Unido, con 11.329; Irán, con 4.683; Bélgica, con 4.157 y China, con 3.345, son las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.