Mundo

España espera que el 'pasaporte' con información sobre la COVID-19 se use más allá de la UE

Los titulares de los certificados estarán exentos de ponerse en cuarentena o realizarse pruebas de COVID-19 en los aeropuertos españoles.

Alyssa McMurtry  | 16.04.2021 - Actualızacıón : 17.04.2021
España espera que el 'pasaporte' con información sobre la COVID-19 se use más allá de la UE Las personas continúan con sus actividades diarias bajo las reglas y restricciones por la pandemia de coronavirus (COVID-19) en Madrid, España, el 28 de febrero de 2021. (Burak Akbulut - Agencia Anadolu)

MADRID

Las autoridades españolas anunciaron este jueves que el "pasaporte sanitario" de la Unión Europea estará operativo en junio y esperan que finalmente se amplíe a países no pertenecientes a la UE.

“Facilita la libre circulación, pero no la restringe a quienes no están vacunados”, dijo Alfredo González, secretario general de Salud Digital, en una rueda de prensa. “No es un requisito para viajar, es un certificado que permite la movilidad”.

González explicó que los órganos rectores oficiales de la UE emitirán certificados digitales a las personas que hayan sido vacunadas, recuperadas del virus o que hayan dado negativo recientemente para COVID-19.

Ver también:La cepa brasilera enferma más a los jóvenes así ellos no lo crean

Los titulares de los certificados serán recibidos en España sin tener que pasar por cuarentena ni realizarse más pruebas de coronavirus en el aeropuerto, afirmó el funcionario.

Incluso con el certificado sanitario, los países de la UE aún podrán establecer sus propios requisitos de entrada. Mientras tanto, España parece entusiasmada por atraer a tantos turistas como sea posible este verano.

“España podrá recibir a más personas de forma más segura, reiniciando la actividad económica y protegiendo la salud pública”, dijo González.

El jueves, el país reportó 9.663 nuevos casos mientras que las hospitalizaciones activas disminuyeron levemente. El Ministerio de Salud también confirmó otras 126 muertes por COVID-19, elevando el número de muertos a 76.882.

El país ha vacunado al 18,2% de su población con una sola dosis, mientras que el 6,9% de los residentes españoles ha sido completamente inmunizado.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.