España defiende plan para introducir peajes en carreteras estatales
A pesar de la avalancha de críticas, la ministra de Economía, Nadia Calvino, dice que el país necesita recaudar fondos para inversiones en infraestructura.

España
Por: Alyssa McMurtry
La ministra de Economía española, Nadia Calvino, defendió el jueves 6 de mayo el plan para eventualmente hacer que los conductores paguen peajes en las carreteras estatales y regionales.
"Es el modelo europeo y lo más justo", dijo en el congreso español, destacando la necesidad de "encontrar formas de financiar" las inversiones en infraestructura previstas por el país.
"Parece razonable que los 100.000 vehículos que entran a España cada día, la mitad de ellos extranjeros, paguen algo también", aseguró Calvino.
El plan para poner peajes en 12.000 kilómetros (7.456 millas) de las carreteras nacionales generalmente gratuitas de España se ha presentado a Bruselas como parte del paquete de recuperación de COVID-19 del país.
Según el documento, el sistema de pago por conducir podría ampliarse posteriormente a carreteras de un solo carril y carreteras con mucho tráfico gestionadas por los Gobiernos regionales.
Actualmente, los conductores en España gastan mucho menos que en otros países de la UE en peajes. Algunas estimaciones sugieren que son alrededor de un 76% más baratos que en países vecinos como Francia o Italia.
Ver también: Gobierno de España aprueba la prórroga de las medidas especiales sobre alquileres y desalojos
Pero los españoles y las empresas afectadas por los costes de transporte no tienen prisa por ver ese cambio.
"En España ya tenemos un impuesto que afecta a los conductores y paga las carreteras, y ese es el impuesto al combustible", dijo al diario local Nuis, José Gil, director de la Federación de Asociaciones de Transportes de España. "Esto aumentaría el precio que los consumidores tendrán que pagar por el transporte".
El sector turístico, que ya está en dificultades, teme el daño potencial que podría causar la medida. Todos los grupos políticos de la histórica ciudad de Salamanca acordaron presionar al Gobierno central para que abandone el plan, diciendo que podría tener un gran impacto en el número de llegadas.
Aunque los detalles están lejos de estar finalizados, las estimaciones sugieren que los conductores pueden estar pagando EUR 0.04 (USD 0.048) por kilómetro.
Eso haría subir el precio del viaje de dos horas de Madrid a Salamanca en alrededor de EUR 8.50. Un viaje de ida desde la ciudad de A Coruña, en el norte, hasta Cádiz, en el sur, podría costar EUR 41.
Casi 150.000 personas han firmado una petición en línea oponiéndose a la medida.
El Gobierno de España planea posponer la promulgación del sistema de pago por conducir hasta 2024, después de que la economía haya tenido tiempo de recuperarse de la pandemia.
Conducir por las carreteras alemanas, belgas u holandesas es generalmente gratuito.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.