España completó la vacunación de más de la mitad de su población
El Ministerio de Sanidad anunció que enviará las vacunas sobrantes de AstraZeneca a otros países a través del mecanismo Covax.

BOGOTÁ, Colombia
España ha completado la vacunación de más de la mitad de sus habitantes. Según las cifras oficiales, 24,04 millones de ciudadanos (el 50,7 por ciento) han recibido las pautas completas de las vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca, así como de Janssen, que es de una sola dosis.
Asturias es la comunidad que más población ha inmunizado, con el 62 por ciento, mientras Canarias, Madrid, Murcia y Baleares siguen por debajo del 48 por ciento. Poco más de 29,4 millones de españoles, el 62,1 por ciento de la población, han recibido al menos una vacuna. Entre tanto, las dosis totales administradas superan los 51,2 millones.
Melilla es la región más atrasada con el 43,8 por ciento.
El Ministerio de Sanidad de España confirmó que dejará de recibir la vacuna contra el coronavirus del laboratorio de Oxford/AstraZeneca.
Según indican medios locales, esta decisión estaría motivada porque todas las comunidades autónomas ya tienen suficientes suministros para cubrir los faltantes.
El Ministerio confirmó que casi 4 millones de personas ya se hayan inmunizado con el fármaco.
Las personas que esperan su segunda dosis la recibirán sin problema, así como trabajadores esenciales (docentes, policías, militares…) e integrantes del grupo etario de 60 a 69 años.
Por lo menos 5,1 millones de personas faltan por recibir segundas dosis.
Ver también: Incidencia de COVID-19 en España continúa en aumento
El diario La Vanguardia precisa que el último envío de vacunas de AstraZeneca ocurrió a principios de julio y será el último que se haga de forma regular.
El medio también detalló que falta un millón de sexagenarios por recibir la pauta completa en España y que si llegara a hacer falta alguna dosis para este grupo, el Ministerio de Sanidad haría un pedido puntual.
España ha recibido unas diez millones de vacunas del laboratorio británico. Ahora, las dosis que sobren serán donadas a otros países a través del mecanismo Covax.
La cifra total de contagios en España se eleva ya a 4.161.850 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas del Ministerio de Sanidad. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 599,69 frente a 537,34 del viernes.