Mundo

España: Cataluña aplazó las elecciones parlamentarias hasta el 30 de mayo

Los catalanes replicarán las experiencias de los Gobiernos vasco y gallego, que el año pasado suspendieron sus comicios de abril a julio.

Sammy Johan Palomino Uribe  | 16.01.2021 - Actualızacıón : 16.01.2021
España: Cataluña aplazó las elecciones parlamentarias hasta el 30 de mayo Manifestantes en la Plaza de España, en Barcelona, llevan banderas independentistas durante el Día Nacional de Cataluña, fecha también conocida simplemente con el nombre de Diada, en la cual es tradición salir a las calles con la estelada, una bandera utilizada por ciudadanos de ideología independentista. Archivo ( Stringer -Agencia Anadolu)

Colombia

El Gobierno de Cataluña (Govern de Catalunya) decretó aplazar hasta el próximo 30 de mayo las elecciones autonómicas previstas para el 14 de febrero, para evitar el pico de la tercera ola de la COVID-19. La decisión se publicó este viernes 14 de enero, tras una reunión extraordinaria del Consejo Ejecutivo del Govern.

"Trasladamos las elecciones al Parlamento de Cataluña al próximo domingo 30 de mayo con el fin de minimizar el riesgo epidemiológico y garantizar que el proceso electoral se pueda celebrar con una alta exigencia de calidad democrática", declaró el vicepresidente del Govern, Pere Aragonès García.

"Ante la seguridad de que las próximas semanas serán muy difíciles a nivel sanitario, nos hemos visto obligados a tomar la decisión de trasladar las elecciones en primavera. Trasladamos las elecciones para que nadie renuncie a su derecho al voto por miedo a contagiarse. Queremos salvar vidas y queremos preservar el derecho a voto de todos”, agregó.

Ver también: España empieza a usar la vacuna de Moderna en su plan de inmunización contra la COVID-19

El vicepresidente afirmo que la medida fue muy pensada y tomada después de un proceso de deliberación con todos los partidos que cuentan con representación parlamentaria. A excepción del PSC todos los partidos aceptaron el nuevo calendario para las elecciones al Parlamento de Cataluña.

El Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña publicó el pasado lunes un informe sobre la situación sanitaria en la región, en el que se indica que el pico de contagios y la presión asistencial se solaparían con la convocatoria electoral. La autoridad sanitaria indicó que el nuevo calendario garantiza que entre el 9% y 30% de catalanes estén vacunados contra el coronavirus y condiciones climáticas desfavorables para la propagación.

El pasado jueves el Gobierno de España se manifestó en contra de aplazar las elecciones parlamentarias. De acuerdo con el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, el hecho de llevar a cabo los comicios en la fecha prevista enviará a la ciudadanía española un mensaje de normalidad, mientras que suspensión afectaría gravemente la democracia española.

“La suspensión de un trámite electoral de este calibre no está contemplada en la Ley Electoral General. (…) Estamos hablando de democracia, de Estado de derecho y derechos fundamentales. Por tanto, cuidado con lo que estamos jugando”, agregó.

Para la administración central la suspensión es inconveniente en la medida que el Gobierno de Cataluña requiere del 100% de sus facultades para afrontar la tercera ola de contagios por COVID-19.

El ministro afirmó que, en cualquier caso, un retraso en las elecciones para el parlamento de Cataluña deberá ser aprobado por parte de la Junta Central Electoral; tal como ocurrió en las últimas elecciones en Galicia y el País Vasco, que se aplazaron debido a crisis sanitaria derivada del brote de coronavirus.

El Ministerio de Sanidad informó que el país registró su máximo histórico de contagios diarios desde el inicio de la pandemia: 40.197. En España se han registrado 2.211.967 casos de contagio y 53.079 muertes por causas relacionadas a la COVID-19.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.