España aprueba un decreto con las normas que se deben cumplir ante el fin del confinamiento
Las medidas buscan evitar un rebrote del coronavirus y estarán vigentes hasta que haya un tratamiento eficaz contra la enfermedad.

Colombia
El Consejo de Ministros de España aprobó este martes un decreto que establece las normas de comportamiento de los ciudadanos en la que ha sido definida por el Gobierno de Pedro Sánchez como la “nueva normalidad” tras la relajación de las medidas de confinamiento en el país en medio de la emergencia sanitaria causada por el coronavirus (COVID-19).
El decreto regula temas como el uso de máscaras médicas, que será obligatorio en lugares públicos cerrados o en el sistema de transporte.
La nueva norma contempla, entre otros aspectos, una multa de EUR 100 para las personas que no usen las máscaras en los sitios definidos. El distanciamiento de un metro y medio en las calles también está incluido en el decreto.
La normativa busca evitar un rebrote del coronavirus en España y estará vigente hasta que haya un tratamiento eficaz contra la enfermedad del COVID-19.
Ver también: España anuncia que el 52% de su población pasará a la fase tres en la desescalada del confinamiento
“Mientras no tengamos una vacuna o un tratamiento eficaz, sigue siendo el virus una amenaza para nuestra seguridad”, sostuvo en una rueda de prensa María Jesús Montero, ministra portavoz del Gobierno.
El decreto contó con el apoyo, en su elaboración, del partido opositor Ciudadanos, crítico en varios momentos sobre el manejo de la pandemia que hizo el Gobierno de Sánchez.
“Hemos participado en la elaboración de este decreto ley con la intención de mejorarlo. Hemos establecido que su objeto sea también, para prevenir frente a futuros rebrotes, el distanciamiento social en un metro y medio. Hemos querido que se fomente el teletrabajo y que para el inicio de las competiciones deportivas se tenga en cuenta el criterio de las comunidades autónomas para que no haya privilegios”, afirmó Edmundo Bal, portavoz de Ciudadanos.
La COVID-19 ha dejado en España 27.136 fallecidos y 241.717 pacientes contagiados, según los datos más recientes del Ministerio de Sanidad.
El coronavirus es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona y que ha causado 409.438 muertes en el mundo. De más de 7,23 millones de casos de contagio que han sido confirmados, cerca de 3,57 millones se han recuperado en el planeta.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.