España alivia sus medidas para la COVID-19 en algunas zonas ante una disminución en los contagios
Las ciudades de Cataluña, Murcia y Melilla abrieron sus bares y restaurantes por primera vez en varias semanas.

España
Algunas partes de España comenzaron un lento regreso a la normalidad, después de que el Ministerio de Salud confirmara 25.886 nuevas infecciones y 512 muertes por COVID-19 durante el fin de semana.
Los contagios nuevos se redujeron a la mitad desde el primer fin de semana de noviembre, lo que sugiere que las medidas de emergencia tomadas por los gobiernos regionales del país han funcionado para reducir la curva.
Por otro lado, España reportó su fin de semana más mortal de la segunda ola, con un número oficial de muertes por COVID-19 que supera los 43.100 decesos.
El número de hospitalizaciones activas se redujo ligeramente desde el viernes. Los hospitales españoles tratan a 17.695 pacientes con COVID-19, que utilizan el 30% de todas las unidades de cuidados intensivos disponibles, incluidas las temporales.
A medida que bajan los contagios, cada vez más regiones optan por aliviar las restricciones, aunque los toques de queda permanecen en todo el país, excepto en las Islas Canarias.
El sector de la hostelería en Cataluña dio un suspiro de alivio este lunes, cuando se permitió el funcionamiento de bares y restaurantes por primera vez en 40 días. Se permite comer al aire libre nuevamente a plena capacidad, pero la capacidad interior está limitada al 30%.
Para mantenerse en línea con el toque de queda que inicia a las 10 p.m., todos los bares y restaurantes deben cerrar a las 9:30 p.m.
Durante el fin de semana, la región sur de Murcia también reabrió bares y restaurantes con limitaciones similares.
El enclave africano de España, Melilla, también reabrió sus patios al aire libre este lunes, los cualees deben cerrar a las 8 p.m.
Los bares y restaurantes de otras regiones, la mayoría de ellos en la mitad norte de España, incluido el País Vasco, Asturias, Castilla y León, y muchas ciudades de Galicia, permanecen cerrados.
Ver también: El rey Felipe VI de España entra a cuarentena por tener contacto con un paciente positivo para COVID-19
Otros lugares como la capital, Madrid, impusieron limitaciones al sector de la hostelería, pero no llegaron a cerrar bares y restaurantes durante la segunda ola, al tiempo que lograron reducir en gran medida las nuevas infecciones.
Este lunes también entró en vigor una nueva ley en España que estipula que todos los visitantes de 65 “países de alto riesgo” deben haber dado negativo al coronavirus en las 72 horas antes de llegar.
Muchos pasajeros entrantes en los aeropuertos desconocían las nuevas reglas y las multas por no haber realizado una prueba pueden ascender a EUR 6.000 (7.100 dólares).
*Traducido por Daniela Mendoza.