Escocia confirma caso de la enfermedad de las vacas locas en Aberdeen
El gobierno dice que el plan de respuesta de prevención y las restricciones necesarias se han puesto en marcha de inmediato.

LONDRES
El gobierno escocés confirmó el jueves al menos un caso de encefalopatía espongiforme bovina (EEB), más comúnmente conocida como la enfermedad de las vacas locas, en una granja de Aberdeen.
Un plan de respuesta de prevención y las restricciones necesarias se pusieron en marcha de inmediato, dijo un comunicado oficial.
En la declaración, el Secretario de Economía Rural de Escocia, Fergus Ewing, dijo: "Luego de la confirmación de un caso de EEB clásica en Aberdeenshire, activé el plan de respuesta del Gobierno de Escocia para proteger nuestra valiosa industria agrícola, incluido el establecimiento de una prohibición de movimiento preventivo en la granja".
Ewing subrayó que este es un procedimiento estándar y que el gobierno está listo para responder a cualquier caso confirmado de la enfermedad en Escocia.
La Agencia de Salud Animal (APHA) está investigando la fuente del brote, agrega la declaración.
El caso se identificó como resultado de las "estrictas medidas de control que hemos implementado" y "no entró en la cadena alimentaria humana".
"Food Standards Scotland ha confirmado que no hay riesgo para la salud humana como resultado de este caso aislado", dijo.
Alrededor de 4,5 millones de bovinos fueron sacrificados tras un brote de EEB en el Reino Unido en 1996. Al menos 10 personas fueron diagnosticadas con la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ), una forma mutada de la EEB.
21 víctimas en Gran Bretaña fueron confirmadas en el Reino Unido, según las cifras del Centro para la Seguridad de los Alimentos.
En un brote posterior en 2004, 143 personas en Gran Bretaña fueron infectadas con ECJ, mientras que 180.000 bovinos fueron diagnosticados con EEB.
Las importaciones de carne de vacuno se detuvieron en esa época debido los brotes de la enfermedad, lo que costó a la industria alimentaria millones de dólares.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.