Mundo

Es la segunda vez en 28 años que Ejército de Armenia destroza viviendas azerbaiyanas

Con los recientes ataques realizados por las fuerzas armenias las víctimas reviven los dolorosos recuerdos de la guerra de 1992.

Gözde Bayar  | 03.12.2020 - Actualızacıón : 04.12.2020
Es la segunda vez en 28 años que Ejército de Armenia destroza viviendas azerbaiyanas Nezaket Guliyeva, una migrante del distrito de Kalbajar, cuya casa se volvió inhabitable, habla con los medios de comunicación sobre cómo emigraron durante la ocupación armenia, en Tartar, Azerbaiyán, el 2 de diciembre de 2020. (Mustafa Murat Kaynak - Agencia Anadolu)

Ankara

Varios bloques de viviendas en la región de Tartar, donde las familias azerbaiyanas se habían asentado después de huir de la ocupación armenia, fueron atacados decenas de veces por el Ejército armenio en los recientes enfrentamientos.

Unos 30 edificios, incluidos bloques de apartamentos, farmacias, escuelas y casas, resultaron dañados en los ataques en el distrito de Shah.

Nezaket Guliyeva, una residente, señaló que esta era la segunda vez que su casa había sido destruida por los armenios, la primera fue en 1992.

Guliyeva relató que cuando los enfrentamientos se intensificaron a finales de septiembre, dejó su casa para quedarse con sus familiares. Cuando regresó, encontró su edificio dañado y el techo de su sala de estar derrumbado.

La residente recordó además la “difícil” experiencia cuando su casa fue destruida la primera vez, cuando se vio forzada a huir a pie en medio de una nevada.

Ver también: Azerbaiyán declara el 10 de noviembre como Día de la Victoria, tras la derrota armenia en el Alto Karabaj

“Nuestra casa allí [en Kalbajar] era nueva. Nos dieron una casa aquí [Tartar], los armenios también la destruyeron”, agregó.

En un momento emotivo, dijo, que si pudiera caminaría descalza de regreso a Kalbajar para visitar la tumba de su madre.

Dagistan Abdulayev, otro residente de Tartar, dijo que tuvo que dejar Kalbajar para proteger a sus hermanos.

“Fue muy difícil. Mi piel estuvo pelada durante 17 días, mis pies estaban tan hinchados”.

El residente dijo que caminó en busca de un lugar seguro durante tres días y una noche seguidos.

El Ejército azerbaiyano entró en la región de Kalbajar el 25 de noviembre después de 27 años de ocupación armenia.

Los armenios quemaron casas antes de huir del lugar.

Conflicto de Karabaj

El Alto Karabaj, también conocido como Nagorno-Karabaj, es un territorio reconocido como parte de Azerbaiyán, pero estuvo bajo ocupación armenia desde principios de la década de 1990.

Los más recientes enfrentamientos entré Bakú y Ereván estallaron el pasado 27 de septiembre y terminaron con una tregua negociada por Rusia seis semanas después.

El Ejército armenio lanzó ataques contra civiles y fuerzas azerbaiyanas y violó tres acuerdos humanitarios de alto el fuego durante el conflicto de 44 días.

Después de casi 30 años, Azerbaiyán logró liberar sus territorios de la ocupación ilegal armenia, mientras que Armenia fue derrotada tras firmar el acuerdo de alto al fuego el pasado 10 de noviembre.

*Daniela Mendoza contribuyó en la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.