Erupción del volcán Gunung Agung en la isla de Bali
Las autoridades pidieron a los ciudadanos y turistas de la isla que se mantuvieran alejados de la peligrosa zona.

Indonesia
Según una declaración por parte del Centro de Reducción de Desastres Geológicos y Volcanología de Indonesia (PVMBG) el volcán Gunung Agung, en la isla de Bali, en Indonesia, tuvo una “pequeña” erupción este domingo causando una gran nube de humo y ceniza alrededor del volcán.
Según la declaración, no fue posible medir cuán alto había llegado el humo y la ceniza arrojada por el volcán debido a la niebla que cubre la cima. Las autoridades pidieron a los ciudadanos y turistas de la isla que se mantuvieran alejados de la peligrosa zona.
El portavoz de la Agencia Nacional Indonesia de Manejo de Desastres (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho, afirmó en un comunicado que el volcán continuaba en nivel de alerta naranja y aclaró que no se deben realizar actividades en los 4 kilómetros que rodean el cráter del volcán.
Esta no es la primera erupción de este volcán. En junio, la ceniza y el humo del volcán Agung afectaron el tráfico aéreo. Algunos aeropuertos en Bali y Java Oriental fueron cerrados temporalmente y miles de turistas se vieron afectados negativamente por la interrupción de los vuelos.
El archipiélago de Indonesia está ubicado en el centro de un área con casi 130 volcanes activos. Esta área es conocida como el "Cinturón de Fuego" del Océano Pacífico.
Las placas tectónicas chocan y causan actividad sísmica y volcánica frecuentemente. Esto explica la razón por la cual, en un periodo de 24 horas, se pueden registrar hasta 348 erupciones volcánicas, como fue el caso a principios de octubre.
Pero en 2018, un año en el que los desastres naturales tuvieron un papel protagónico en los titulares de todo el mundo, Indonesia fue uno de los escenarios en donde más se vieron estos casos. Desde enero de este año hasta el 25 de octubre, se registraron 1.999 desastres naturales, según las cifras arrojadas por la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNDP).
*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.