Eritrea reabre su embajada en la capital de Etiopía
La reinauguración se dio durante la visita a Adís Abeba del presidente de Eritrea, Isaias Afeworki.

ETIOPÍA
El presidente de Eritrea, Isaias Afeworki, cortó la cinta de inauguración de la embajada de su país en Etiopía, un hecho que marca una importante distensión en las complicadas relaciones bilaterales que han caracterizado a las naciones durante los últimos 20 años.
La embajada fue inaugurada en Adís Abeba, la capital de Etiopía, el último día de los tres que duró la visita de Afeworki en el país vecino.
El 9 de julio, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, lideró una delegación de alto nivel a Eritrea en una visita de dos días que finalmente dio como resultado el final formal de la guerra entre los dos países, junto con acuerdos para volver a abrir las embajadas, además de permitir que Etiopía pueda usar el puerto de Assab con tarifas más económicas y reanudar los servicios de telefonía y transporte aéreo.
La visita histórica se produce después de un periodo de 20 años durante el cual los dos países del Cuerno de África adoptaron una actitud ambigua entre ellos, que no era ni de guerra ni de paz.
Eritrea se separó de Etiopía en 1993 y en el proceso le quitó su acceso al mar. Entre 1998 y 2000, los países lucharon en una sangrienta guerra en la que murieron entre 70.000 y 80.000 personas de ambos bandos.
Un acuerdo mediado por el presidente de Argelia puso fin a la guerra de dos años, y una comisión internacional le dio la ciudad de Badme, un punto muy importante en la guerra, a Eritrea, pero también le hizo pagar cientos de millones de dólares en compensación por los enormes envíos etíopes que fueron confiscados en el puerto de Assab.
La reciente distensión diplomática fue posible después del ascenso al poder en Etiopía de Ahmed, el líder más joven de África, quien ha tomado numerosas medidas de reformas internas y también ha adoptado una actitud amistosa hacia Eritrea.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.