Erdogan: Turquía podría volver a administrar el aeropuerto de Kabul si se llega a un acuerdo
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo que se apoyará al Gobierno interino de los talibanes con ayuda humanitaria.

ESTAMBUL, Turquía
En declaraciones a los periodistas en Estambul, Erdogan recordó que Turquía administró anteriormente el aeropuerto de Kabul.
"Hicimos grandes esfuerzos a la hora de desarrollar la infraestructura y superestructura de Afganistán y mantuvimos estos esfuerzos hasta el último momento", dijo Erdogan.
El presidente turco informó que la delegación de talibanes que recientemente visitó Turquía solicitó ayuda humanitaria y cooperación en el nuevo proceso de Afganistán y señaló que “los países buscan reconocerlos”.
"Los líderes mundiales aún no han reconocido la postura actual de los talibanes, esperan que otros países lo hagan primero. (…) Brindaremos al pueblo afgano todo tipo de apoyo en relación con estas solicitudes, siempre y cuando la administración en Afganistán adopte una postura justa en sus relaciones internacionales, así como en sus relaciones con nosotros para la protección de los derechos del pueblo afgano. Mientras este sea el caso, sería imposible que los desatendiéramos, ya que tenemos una hermandad histórica con el pueblo afgano", sostuvo Erdogan.
El presidente manifestó a su vez: “Poseemos una antigua hermandad y amistad con el pueblo afgano, no nos es posible dejarlos de lado”
Respecto a la situación en Siria, Erdogan dijo que Turquía lucha contra organizaciones terroristas por una parte y por otra contra el régimen sirio, a quien acusó de “fortalecerse” con estas organizaciones terroristas.
“Hemos tenido paciencia hasta cierto punto. Dos policías nuestros murieron aquí como mártires. A partir de ahora nuestra lucha contra todo esto continuará de una manera muy diferente”, afirmó Erdogan.
Erdogan calificó el acuerdo de “preventivo” y subrayó la importancia del gaseoducto TANAP y de los acuerdos existentes con Rusia.
Erdogan calificó de “preventivo” al nuevo acuerdo de gas natural entre Turquía y Azerbaiyán y subrayó la importancia del gaseoducto TANAP y de los acuerdos existentes con Rusia para evitar una crisis de energía.
“Nuestros acuerdos con Rusia, Irán y Azerbaiyán muestran que no experimentaremos tal crisis [como la de Europa]. Tales problemas están fuera de discusión para nosotros. Hemos tomado y seguiremos tomando las precauciones necesarias”, dijo el presidente.
*Traducido por Daniel Gallego.