Mundo

Erdogan: Turquía y Angola comparten oportunidades en defensa y cooperación energética

El presidente de Turquía señaló durante una vista oficial a Angola que el objetivo es alcanzar un volumen de comercio bilateral de USD 500 millones.

Busra Nur Cakmak  | 18.10.2021 - Actualızacıón : 19.10.2021
Erdogan: Turquía y Angola comparten oportunidades en defensa y cooperación energética El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan (izquierda), y el presidente de Angola, Joao Manuel Goncalves Lourenco (derecha), realizan una conferencia de prensa conjunta después de su reunión en el palacio presidencial en Luanda, Angola, el 18 de octubre de 2021. (Doğukan Keskinkılıç - Agencia Anadolu)

ANKARA
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, llegó a Angola este lunes 18 de octubre en el marco de su gira por tres países africanos. Allí hizo hincapié en "importantes oportunidades de cooperación" en los campos de defensa y energía entre ambos países.
 
En una conferencia de prensa con su homólogo angoleño, Joao Lourenco, en la capital de Angola, Luanda, Erdogan señaló que Angola pidió anteriormente aeronaves no tripuladas de fabricación turca y que también trataron el tema de los vehículos blindados durante las conversaciones de este lunes.
 
"En los últimos 19 años, Turquía ha dado muchos pasos en el campo de la industria de defensa, lo que también captó la atención de Angola", dijo Erdogan, quien agregó que los ministros de Defensa de ambos países mantendrán más conversaciones sobre el tema.
 
El líder turco indicó que hay mayores oportunidades de cooperación y colaboración en el sector de la energía, mientras que los ministros de energía turco y angoleño discutieron este lunes las posibilidades en este campo.
 
Al mencionar el mayor descubrimiento de gas natural de Turquía en el Mar Negro, que ocurrió este año, Erdogan dijo: "Estaremos más que felices de brindar las mismas oportunidades a nuestros hermanos y hermanas angoleños".
 
El 3º Foro Empresarial Turco-Africano se llevará a cabo en Turquía del 21 al 22 de octubre, y Estambul acogerá la Cumbre de Cooperación Turco-Africana del 17 al 18 de diciembre, según dijo el presidente turco, quien agregó que ambas reuniones marcarán el comienzo de "una nueva era" en las relaciones turcoafricanas.
 
Erdogan también subrayó que Turquía y Angola también pueden mejorar la cooperación en los sectores de turismo, educación y comercio.
 
Turkish Airlines lanzó vuelos directos desde Estambul a Luanda el 13 de octubre, destacó el presidente.
 
El objetivo es alcanzar un volumen de comercio bilateral de USD 500 millones, afirmó.
 
“Es bien sabido que Turquía es bastante transparente en sus enfoques hacia los países africanos. Tenemos 43 embajadas en el continente y estamos desarrollando nuestras relaciones con todos los países africanos sobre la base del respeto mutuo, la solidaridad y el beneficio mutuo”, aseguró.
 
“Estamos profundizando nuestra cooperación con la Unión Africana, de la cual somos un socio estratégico, de una manera que contribuirá al crecimiento de la paz, la estabilidad y la prosperidad en todo el continente...”, agregó Erdogan.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.