Erdogan quinta “personas más poderosas de Europa”, según POLITICO
El medio estadounidense clasifica al presidente turco en la categoría de “acedores” y lo apoda “el mediador”.

ESTAMBUL
El medio estadounidense POLITICO situó al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en el quinto puesto de su ranking de las personas más poderosas de Europa, POLITICO 28, clasificándolo en la categoría de “acedores” y apodándolo “el mediador”.
Según el medio, Erdogan ha intentado “durante mucho tiempo posicionarse como un actor geopolítico poderoso” y “ha aprovechado al máximo dos importantes crisis geopolíticas recientes: la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia y la guerra entre Israel y Hamas”.
Erdoğan, a quien POLITICO describe como “el astuto operador político”, recuerda que en 2016 “sobrevivió a un fallido golpe de estado” y señala que es “una de las pocas personas con conexión con el Kremlin y con la oficina del presidente ucraniano”.
En este sentido, POLITICO explica que, en las dos décadas durante las cuales ha “dominado la política turca”, Erdogan “ha actuado como mediador desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, envió sus tropas a Ucrania en 2022” y ha ayudado a “negociar el acuerdo original sobre cereales del mar Negro”.
Asimismo, POLITICO recalca que Erdogan sigue esforzándose por revivir la Iniciativa de Grano del Mar Negro después de que Rusia se retirara de este unilateralmente.
Cuando Hamas lanzó su ofensiva sorpresa contra Israel el 7 de octubre, POLITICO recuerda que Erdogan “se metió en el atolladero, tratando de desempeñar el papel de pacificador una vez más” y enfatiza que este también “buscó una reducción de la tensión con el presidente israelí, Isaac Herzog, y el líder palestino, Mahmoud Abbas, así como con los líderes egipcios, libaneses y qataríes”.
“Al mismo tiempo, el presidente turco se está reinsertando por la fuerza en la órbita de la Unión Europea, intentando utilizar el intento de Suecia de ser miembro de la OTAN (que requiere el consentimiento de Turquía) para deshacer el permanentemente estancado intento de su país de ser miembro de la UE”.
Aunque, por ahora, la entrada de Türkiye a la UE, o incluso la posibilidad de hablar de hacerlo, “está fuera de la mesa, los funcionarios de la UE están considerando cómo mejorar la cooperación con Erdoğan”.
“Considere esto como otro triunfo geopolítico del líder turco”, sentencia POLITICO.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.